
Ministro Velásquez, impedido para retirar condecoraciones a Arias cabrales
Crédito: Ministerio de Defensa
- Noticia relacionada:
- Ministerio de Defensa
- Gobierno
- Gustavo Petro
La solicitud del retiro fue presentada en enero. El ministro de Defensa, Iván Velásquez, se declaró impedido porque representó a uno de los accionantes.
Por: Redacción Cambio

El pasado 23 de enero de 2023, Diana López Zuleta, Helena Urán Bidegain y Gonzalo Guillen presentaron ante al Ministerio de Defensa una petición para retirar de manera inmediata, oficial y pública la Medalla Servicios Distinguidos en Orden Público al general en retiro Jesús Armando Arias Cabrales, y todos los demás reconocimientos que haya recibido como militar después de la retoma del Palacio de Justicia en 1985.
Para profundizar
El tema fue abordado en el Consejo de Ministros del pasado 11 de abril, en donde el actual jefe de la cartera de Defensa, Iván Velásquez, se declaró impedido para resolver y conocer de dicha solicitud.
Velásquez había sido apoderado durante unos meses de Helena Urán Bidegain en las investigaciones que adelantó la justicia ordinaria por el exceso de mando del general en retiro Arias Cabrales, durante el 6 y 7 de noviembre de 1985, por lo que fue condenado a 35 años de cárcel.
Por medio del decreto 0518 del 12 de abril de 2023, el presidente Gustavo Petro aceptó el impedimento y nombró como ministro de Defensa ad hoc al jefe de la cartera de Justicia y del Derecho, Néstor Osuna Patiño, quien resolverá la petición de los tres solicitantes.
