
Crédito: Freepik
¿Cuáles son los accidentes más comunes en vacaciones y cómo tratarlos?
- Noticia relacionada:
- Turismo
- Salud pública
Muchas veces las vacaciones pueden verse interrumpidas por pequeños accidentes que se pueden evitar y tratar fácilmente. Le contamos.
Por: Redacción Cambio

Las vacaciones son un momento ideal para disfrutar con la familia y amigos, pero también pueden ser propicias para accidentes menores que pueden afectar la diversión.
El doctor Javier Sarmiento, especialista en patología y neuropatología, brinda consejos prácticos y soluciones efectivas para lidiar con estos problemas.
¿Cuáles son los accidentes más comunes en vacaciones?
1. Quemaduras por el sol

Las quemaduras por el sol son una molestia frecuente, especialmente en temporada de verano y vacaciones de mitad de año, afectando a quienes van a la playa o a la piscina, e incluso a quienes hacen ejercicio al aire libre. La principal recomendación es no aplicar hielo ni romper las ampollas si aparecen. El Dr. Sarmiento recomienda seguir estos pasos:
Le puede interesar: La verdad sobre los sueros de vitaminas: no son una solución mágica
- Enfriar la zona: coloca la zona afectada bajo agua fría durante 10 a 15 minutos o aplica una compresa fría.
- Lavar la piel: limpia el área con agua tibia y jabón suave.
- Aplicar crema: el alivio se puede conseguir rápidamente usando una crema como Fitostimoline, que también controla la inflamación.
- Cubrir la zona: es mejor usar una gasa limpia y seca o incluso impregnada con crema cicatrizante.
2. Raspaduras

Las raspaduras son usuales, especialmente en los niños, pero con el tratamiento adecuado no tienen que dejar rastro. El doctor Sarmiento sugiere que ante una lesión como esta se haga lo siguiente:
- Lavar la herida: usa agua y jabón para eliminar la suciedad y los gérmenes.
- Secar la piel: da golpecitos suaves con una toalla limpia para eliminar el exceso de humedad.
- Acelerar la cicatrización: aunque en el mercado existen varias opciones de crema para lograrlo, lo mejor es optar por aquellas con activos naturales porque son más efectivas y seguras. Fitostimoline lo logra y como es de venta libre, se puede adquirir para llevarla en el equipaje.
- Cubrir la herida: tapa la raspadura con una gasa limpia y seca.
Lea también: Haga esto si quiere mejorar su digestión
3. Picaduras de mosquitos
Aunque lo mejor siempre será aplicar repelente para prevenirlas, ya que muchos mosquitos son transmisores de enfermedades, si tú o tus hijos son picados por algún mosquito durante las vacaciones:
- ¡No te rasques! Porque puede aumentar la inflamación y con ello el riesgo de infección. Tampoco expongas la picadura al sol.
- Bajar la hinchazón: no presiones o maltrates más la ampolla, opta por cremas con ingredientes naturales especializados en calmar el picor.
- Monitorea la picadura: verifica síntomas como enrojecimiento extremo y sangrado local, fiebre, dolor de cabeza, dolores corporales o malestar general. Ante este escenario, llama a tu médico o acude al centro de salud más cercano.
Siguiendo estos consejos, podrá disfrutar de tus vacaciones y minimizar los riesgos que puedan interrumpir el momento de descanso en familia.
