Realidad virtual: la nueva estrategia para calmar a pacientes antes de una cirugía cardíaca

Un estudio de Mayo Clinic muestra que la realidad virtual puede disminuir la ansiedad antes de una cirugía cardíaca.

Crédito: Freepik

19 Marzo 2025 03:03 am

Realidad virtual: la nueva estrategia para calmar a pacientes antes de una cirugía cardíaca

Un estudio de Mayo Clinic revela que la realidad virtual puede reducir la ansiedad en pacientes que enfrentarán una cirugía a corazón abierto.

Por: Juan David Cano

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La ansiedad antes de una cirugía es un problema común que puede influir en la recuperación del paciente, aumentando el dolor postoperatorio y el uso de medicamentos. Sin embargo, parece que ya hay una solución.

Un estudio publicado en Mayo Clinic Proceedings indica que la realidad virtual (RV) puede ser una solución efectiva para reducir la ansiedad preoperatoria en pacientes que se someterán a una cirugía a corazón abierto.

La investigación se centró en 100 pacientes mayores con cirugías programadas, quienes fueron divididos en dos grupos: uno utilizó gafas de RV inmersivas y, el otro, tabletas con contenido visual relajante en realidad virtual. Ambas opciones ofrecieron un entorno calmado con paisajes naturales y ejercicios de respiración guiada.

RV
Crédito: Freepik.

Los resultados mostraron que la ansiedad disminuyó en todos los participantes, con una reducción promedio de 2 puntos en quienes usaron tabletas y de 2,9 puntos en los que emplearon gafas de RV. Además, se observó una disminución en la frecuencia cardíaca sin afectar la respiración ni los niveles de oxígeno.

El doctor Jordan Miller, investigador de Mayo Clinic y autor del estudio, destacó que estos hallazgos abren la puerta a nuevas estrategias para mejorar la experiencia preoperatoria.

Por su parte, los doctores participantes Joseph Dearani y John Stulak dijeron: "Sabemos que la ansiedad puede afectar la recuperación, por eso ya ofrecemos terapias como la musicoterapia y masajes después de la cirugía. Ahora estamos explorando cómo la realidad virtual (RV) puede ayudarnos aún más, ya que su flexibilidad permite usarla en cualquier momento y lugar, dentro o fuera del hospital. Queremos entender mejor su impacto y cómo puede mejorar la experiencia y los resultados de los pacientes".

RV
Crédito: Freepik.

Los investigadores señalaron que la RV podría complementar otras terapias, como la musicoterapia y los masajes, que ya se usan en algunos hospitales para mejorar la recuperación postoperatoria. “La realidad virtual es flexible y accesible, lo que la convierte en una herramienta prometedora tanto dentro como fuera del hospital”, afirmaron.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí