
Cerveza o vino, un estilo de vida que golpea el hígado
Crédito: Imagen generada por IA Meta.
El consumo excesivo de alcohol es la principal causa de cirrosis. Una encuesta que buscaba determinar el tipo de bebida alcohólica que más consumen los norteamericanos y otros aspectos relacionados con su estilo de vida mostró que la cerveza es la bebida que más consumen las personas jóvenes, fumadoras, de bajos ingresos y malos hábitos alimenticios.

El consumo excesivo de alcohol es la principal causa de cirrosis, no solo en Estados Unidos, sino también en muchos otros países. Con el objetivo de identificar qué tipo de personas consumen más alcohol y qué tipo de bebidas prefieren, se realizó una encuesta a una muestra representativa de más de 1,900 adultos estadounidenses. Los participantes informaron sobre su consumo actual de alcohol y otros aspectos relacionados con su estilo de vida.
Dentro de los resultados de la investigación se encontró que el 38,9 por ciento de los encuestados consumía exclusivamente cerveza, el 21,8 por ciento solo vino, el 18,2 por ciento un único tipo de licor (distinto de la cerveza y el vino) y el 21 por ciento una combinación de varias bebidas alcohólicas.
De manera simultánea se averiguó sobre sus costumbres alimenticias y se observó que ninguno de los grupos alcanzó la puntuación de 80 en el Índice de Alimentación Saludable, que califica la calidad de la dieta en una escala de 0 a 100. Según Madeline Novack, jefa de residentes del programa de Medicina Interna de la Facultad de Medicina de Tulane y autora principal del estudio, los bebedores de cerveza obtuvieron la puntuación más baja, con 49. Los consumidores de vino lograron una puntuación de 55, mientras que tanto los que bebían un solo tipo de licor como aquellos que combinaban diferentes licores obtuvieron cerca de 53 puntos.
El consumo de alcohol se asoció principalmente con hombres jóvenes, fumadores y personas de bajos ingresos. Este grupo reportó una ingesta calórica diaria elevada en relación con su peso corporal y un bajo nivel de actividad física. Entre ellos, los consumidores de cerveza se destacaban por tener un estilo de vida de menor calidad. Estos hallazgos coincidían con algunos estudios previos que habían demostrado que la calidad de la dieta disminuye a medida que aumenta el consumo de alcohol, independientemente del tipo de bebida. Sin embargo, se sabe poco sobre la influencia específica de cada tipo de alcohol en la alimentación.
Madeline Novack afirmó: "El consumo excesivo de alcohol es la principal causa de cirrosis en Estados Unidos, y la enfermedad hepática asociada a disfunción metabólica está aumentando rápidamente". Además, señaló que ambas afecciones suelen coexistir y que los cambios en el estilo de vida son fundamentales para su prevención y control.
Novack también destacó que las diferencias en la calidad de la dieta entre los bebedores podrían estar relacionadas con el contexto en el que consumen alimentos y alcohol. En Estados Unidos, la cerveza suele beberse en entornos donde predominan alimentos bajos en fibra, ricos en carbohidratos y con un alto contenido de carnes procesadas. En contraste, el vino, especialmente el tinto, suele acompañar comidas que incluyen carnes, verduras y productos lácteos.
Dentro de las conclusiones de este estudio está que la dieta de los bebedores de cerveza es peor a la dieta de los bebedores de vino y que con el aumento de la obesidad, del consumo de alcohol y de la enfermedad hepática, los sistemas de salud deben estar alerta.
Este estudio realizado en Estados Unidos no difiere mucho de la realidad en nuestro país, donde los índices de cirrosis alcohólica siguen siendo significativos y donde también podemos suponer que existe una relación entre el consumo de alcohol y la mala nutrición en nuestra población.
Fuentes:
Beer-only drinkers’ diets are worse than wine drinkers
American Association for the Study of Liver Diseases
