Es importante que usted tome medidas para cuidar sus cuentas bancarias e información personal y así evitar que lo estafen. Así puede proteger su información.
Crédito: Freepik
Este es el nuevo método con el que pueden saber la clave de su cuenta bancaria
- Noticia relacionada:
- Tecnología
- Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Estafa
- Banca Virtual
Tenga cuidado con una nueva técnica que tendría la capacidad de adivinar sus contraseñas de cuentas bancarias por medio de la inteligencia artificial.
Por: Redacción Cambio
Con el surgimiento de nuevas plataformas y el avance de las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, las transacciones bancarias cada vez son más sencillas y rápidas. Por ejemplo, solo necesitará de unos poco minutos para hacer una transferencia, pagar los recibos o comprar un producto en línea.
Sin embargo, fuera de las ventajas que ofrece la tecnología, en muchas ocasiones, también puede representar una oportunidad para que los ciberdelincuentes roben información confidencial, extorsionarlo e, incluso, acceder a sus cuentas bancarias para robarle el dinero.
La universidad de Surrey, en Guildford, Inglaterra, alertó por una nueva práctica que se está empleando para adivinar contraseñas.
La institución educativa dijo que ciertas herramientas de inteligencia artificial podrían tener la capacidad de estudiar el sonido de su teclado cuando digite la clave con el fin de descubrir las combinaciones que le darán acceso al computador, redes sociales o su cuenta bancaria.
La investigación concluyó que las combinaciones que da esta inteligencia artificial pueden dar hasta un 90 por ciento de precisión en los datos y contraseñas del usuario.
Aunque este modelo es prácticamente nuevo y los ciberdelincuentes aún no lo usan mucho, sí es necesario que usted sea precavido y cuide sus cuentas bancarias e información personal para evitar que lo estafen.
También le podría interesar: La tecnología como aliado para transformar y educar a Colombia
¿Cómo proteger sus cuentas bancarias?
- Procure que sus contraseñas sean complicadas de descifrar. Es recomendable usar números, mayúsculas, minúsculas y caracteres especiales.
- En las cuentas que se lo permitan, habilite la autenticación en dos factores. En ese sentido, tener su contraseña no será suficiente porque los ciberdelincuentes necesitarán de un código adicional, que le llegará a su celular o correo electrónico.
- Es muy común acceder a redes abiertas cuando no se tiene internet. Sin embargo, esto puede ser muy peligroso para su información porque en estos lugares es más fácil acceder a su dispositivo o cuentas.
- Evite acceder a enlaces raros o desconocidos. Otra modalidad de robo de cuentas bancarias es el phishing. Entonces, los ciberdelincuentes le envían un correo que contiene un enlace que lo lleva a la página del banco, sin embargo, esto es solo una imitación. Porque una vez inicie sesión allí, tendrán todos sus datos.
- Tener su equipo protegido con un buen antivirus es útil para la protección de sus datos.
- Por último, descargue aplicaciones oficiales. Los robos de cuentas también se producen porque no se fija si es o no legítima. Es decir que, en realidad, le estaría dando su información a una aplicación clonada.