Habla creador de Wiltech: "Apple busca que la gente compre nuevos equipos en lugar de repararlos"

Crédito: Crédito: Redes Sociales

18 Septiembre 2023

Habla creador de Wiltech: "Apple busca que la gente compre nuevos equipos en lugar de repararlos"

En entrevista con José David Gallego para CAMBIO, el fundador de Wiltech, la empresa que fue demandada por Apple, contó detalles sobre el trato final que logró con el gigante tecnológico de Silicon Valley y cómo ha cambiado su negocio en las últimas semanas.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En una entrevista para CAMBIO con José David Gallego, el fundador de la empresa de reparaciones de teléfonos iPhone Wiltech, Wilmer Becerra, contó cómo decidió dedicarse a la reparación de estos equipos, los pormenores de la carta que recibió de Apple anunciando que iba a ser demandado, la respuesta que les dio y el trato que le ofrecieron. 

Becerra, quien se describe a sí mismo como un "apasionado por la tecnología", decidió dedicarse a la reparación de todo tipo de equipos luego de terminar su carrera de electrónica. Pasado un tiempo, vio la necesidad de los clientes de iPhone que llevaban sus teléfonos a reparar a los centros especializados y, en respuesta, les decían que los teléfonos no tenían arreglo. 

"Yo vi esa oportunidad de un cliente que estaba desatendido y decidí inclinar mi negocio a atender a todos esos clientes de la manzanita que no estaban siendo atendidos directamente"

Cambio Colombia

Además, aclara que en Colombia son el único centro que solo recibe equipos de la marca por fuera de los centros especializados. 

Así mismo, destaca que aunque los equipos de la marca son de muy buena calidad, hay algunos pocos que vienen defectuosos o que se dañan más rápido de lo normal, y que su emprendimiento busca suplir las necesidades de aquellos que no quieren comprar otro iPhone sino buscar opciones de reparación del que tienen. 

"Ellos (Apple) tienen un margen de equipos que van a fallar porque no todo es perfecto, se fabrican millones de equipos y quizás muchos quedan buenos, pero ciertos equipos van a fallar y esos van a requerir una atención porque probablemente el cliente no quiere deshacerse de ellos por su costo".

"Hay muchísimos equipos que están por fuera de garantía que no tienen la atención o el servicio técnico que se requiere y (Apple) aconseja adquirir otro equipo, es ahí donde nosotros entramos a ofrecer nuestros servicios", explicó Becerra en diálogo con CAMBIO.

Carta de Apple a Wiltech, un impulsor para su negocio

De acuerdo con la comunicación de Apple, Wiltech estaba utilizando el logo de Apple (la manzana) sin ser un centro especializado avalado por la marca. Además, se le acusaba de utilizar repuestos piratas para las reparaciones.

De forma efectiva, Becerra respondió a la empresa afirmando que él ya no utilizaba el logo de la manzana para promocionar los servicios de su empresa y que siempre adquiría los repuestos originales, aunque eso conllevara procesos complicados de importación. 

"En ese momento no contraté a ningún abogado, sino que respondí de forma concreta cosas que yo no estaba haciendo", añade.

"La mayoría de los asesores de leyes me decían 'Wilmer, te van a denunciar, te van a demandar. Lo mejor es que cierres tu negocio y te pongas a vender chorizos'": le dijo el emprendedor santandereano a CAMBIO.

Sin embargo esa carta marcó un antes y un después para su negocio. Wilmer Becerra destaca que a pesar de que la empresa creció considerablemente durante la pandemia y reparaban alrededor de 300 celulares al mes, luego de la noticia de la demanda de Apple están reparando casi 500. 

"Parecía como que la gente iba a desconfiar pero pasó todo lo contrario(...)después de que sucedió todo este tema con Apple han llegado entre 450 y 480. Alcanzamos hasta 500 equipos ingresan para para poder ser reparados al mes", agrega el técnico. 

La alianza entre el gigante tecnológico y el emprendimiento santandereano

Apple le propuso ser un reparador oficial de la marca de forma independiente para facilitar la compra de repuestos originales. Becerra les respondió con la documentación necesaria para llegar a un trato que sea beneficioso para ambos. 

"Al ofrecer este trato Apple queda bien también porque en todas sus presentaciones dicen estar a favor del medioambiente, y desde las reparaciones y expandir la vida útil de los equipos es desde donde más se puede apoyar".

Actualmente, Wiltech tiene sedes en Barrancabermeja y Barranquilla y también brindan asesorías y capacitaciones a varios centros de reparación en todo el país e internacionalmente.

Las redes sociales de la empresa ya reúne a millones de seguidores que se interesan en sus videos sobre reparaciones de iPhones. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí