
El creador de Los Sims es Will Wright, cofundador del estudio Maxis y quien comenzó a crear el juego después del éxito de SimCity.
Crédito: The Sims - Electronic Arts
La historia de los Sims, el juego que revolucionó la industria de los videojuegos
- Noticia relacionada:
- Videojuegos
- Empresas
Les contamos cómo se creó el videojuego Los Sims, su éxito al ser lanzado y cómo ha mantenido su popularidad a lo largo de los años.
Por: Gabriela Casanova

Controlar a un personaje, darle de comer, llevarlo al baño, construirle una casa y brindarle una familia es lo que se puede hacer en el popular videojuego Los Sims. Lanzado en febrero de 2000, ha permanecido vigente a lo largo de los años con cuatro versiones principales. Su creador es el estadounidense Will Wright, cofundador del estudio Maxis y quien comenzó a concebir la idea del juego después del éxito de SimCity, un videojuego de construcción de ciudades que también ha perdurado en el tiempo.
¿Cómo surgió la idea de Los Sims?
La idea de Los Sims surgió de una experiencia personal de Wright, cuando, en 1991, perdió su casa en un incendio. A pesar de la tragedia, esta vivencia lo inspiró a crear un juego en el que los jugadores pudieran construir y decorar sus propias casas. Desde siempre, al empresario le interesaron la arquitectura y el diseño.
De hecho, en una entrevista con Retro Gamer mencionó que había pensado en "una versión arquitectónica de SimCity". Sin embargo, quería ofrecer algo más atractivo al público, y fue entonces cuando se le ocurrió la idea: pequeñas personas que habitaran esas estructuras que deseaba diseñar.

"Siguió siendo divertido diseñar casas para ellos, pero controlar sus vidas resultó ser mucho más atractivo, por lo que todo el proyecto se centró en las personas. Mantuve las herramientas de arquitectura, pero luego comencé a centrarme más en los habitantes y los objetos, en sus comportamientos y relaciones, en todo ese tipo de cosas", dijo al sitio web.
El juego tiene su propia moneda, llamada simoleón, y también un único idioma, el Simlish. En dicha entrevista, Wright explicó que en la empresa tenían algunos programadores ucranianos e intentó grabar a algunos de ellos para crear el idioma. Sin embargo, no quedó convencido y probó con otros lenguajes, como el estonio y el navajo, pero había pocos actores de doblaje.
"Finalmente encontré a dos actores de doblaje improvisados. Les dijimos que queríamos algo que sonara como un idioma real, pero no realmente. Juntos desarrollaron lo que más tarde se conocería como Simlish", manifestó.

Los Sims, un éxito rotundo
Maxis fue adquirida por Electronic Arts (EA) en los años noventa del siglo pasado, por lo que la popular desarrolladora y distribuidora de videojuegos estuvo a cargo de la creación de Wright desde un principio.
Según EA, Los Sims se convirtió en el juego de PC más vendido desde 2000 hasta 2003, cuando fue destronado en 2004 por Los Sims 2, el cual fue traducido a más de 22 lenguas, incluyendo el sueco, el tailandés y el ruso. En los siguientes años, varias versiones de Los Sims 1 y 2 estuvieron entre los más vendidos.

Nueve años después de su lanzamiento, con la llegada de Los Sims 3, por primera vez los personajes pudieron salir de sus casas, explorar el vecindario e ir a cualquier sitio de la ciudad. Ese mismo año, se vendieron 1,4 millones de unidades en su primera semana, convirtiéndose en uno de los lanzamientos más importantes en la historia de EA, según la compañía.
Fue hasta 2009 que Wright se marchó de la ahora subsidiaria para dirigir una empresa llamada Stupid Fun Club. Cinco años después, fue lanzado Los Sims 4, el cual, desde 2022, está disponible de forma gratuita en PC, Mac, Steam, PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X|S y los sistemas de Xbox One.
