Apple lanza su inteligencia artificial y esto es lo que podrán hacer los usuarios

Apple Intelligence, la nueva herramienta de inteligencia artificial de Apple.

Crédito: Apple

12 Junio 2024

Apple lanza su inteligencia artificial y esto es lo que podrán hacer los usuarios

Creación de emojis, personalización de correos, creación de imágenes, animaciones y bocetos, diálogo natural con Siri: estas son las posibilidades que abre la inteligencia artificial de Apple.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Con ocasión de la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple, la compañía aprovechó para sacar a la luz sus avances en la Inteligencia Artificial Generativa, que podrán disfrutarse a partir de finales de este año en sus diferentes dispositivos. 

El anuncio, esperado, ha tenido diferentes reacciones. Por un lado, es un regalo de primera para los freaks de Apple, esos que siempre están a la vanguardia y compran cada artefacto que sale de la fábrica de la manzana; y, por otro, el anuncio genera suspicacias sobre la sinceridad y estrategia de la empresa, pues que la tecnología solo vaya a estar disponible para los usuarios con los últimos dispositivos también ha sido leído como una táctica maquiavélica para obligar a “actualizarse” haciéndose de un Apple de última tecnología. 

En todo caso, estos son algunas de las funciones que le facilitarán –¿y alegrarán?– la vida a los amantes de Siri, la manzana y la varita mágica del Ipad. 

Herramientas de escritura 

En realidad, lo anunciado por Apple, comparado con lo que ya hoy se puede hacer con ChatGPT –por solo nombrar un ejemplo–, en cuestiones de escritura, no es ni mucho menos una revolución. 

Cambiar el tono del mensaje del correo (a más profesional, conciso o casual); pasarlo por corrección gramatical y de estilo (construcción de oraciones y elecciones de palabras); condensarlo en una lista con “puntos claves” si el usuario siente que está divagando, o resumirlo, no son posibilidades nuevas. Sin embargo, que todo se pueda hacer al instante, sin la intermediación de otra herramienta, como una opción de navegación y usabilidad del software de Apple, sí es una novedad que en efecto les hace la vida más rápida y fácil a los usuarios. 

Genmoji: creación de emojis 

Los emojis, quién puede negarlo, son ya un elemento estructural en el lenguaje humano escrito. Se usan instintivamente y, si bien pueden empobrecer la comunicación o frivolizar los sentimientos, son innegablemente prácticos, concisos y universales. 

Eso lo saben perfectamente en Apple y por eso, desde finales de este año, les permitirán a sus usuarios inventar emojis; ya sea mezclando emojis existentes –una ardilla-DJ o una carita feliz con pepinos cohombros en los ojos–, o haciendo de los contactos –mamá astronauta– un emoji. 

Parece una función meramente ornamental. Lo es. ¿Pero acaso no son cada vez más ornamentales los mensajes?

Image Playground: creación de imágenes

La creación de imágenes a partir de la IA, tanto para artistas como para banqueros, ha sido una de las herramientas más seductoras y sorprendentes. Desde el boom de la inteligencia artificial generativa, animarse a crear una imagen de cero ya no tiene la barrera del talento y la vocación. Cualquier usuario que entienda cómo hablarle a un modelo de AI idóneo, puede, literalmente, “sacarse una obra de arte del bolsillo”. 

Bueno, Apple, desde ahora, no se queda atrás y con su herramienta de Image Playground le ofrece al usuario, con su acostumbrada usabilidad simple e instintiva, crear animaciones, ilustraciones y bocetos en el metro o en el baño, sin ningún programa extra ni aplicación. La calidad de las creaciones, que también podrán hacerse a partir de las fotos de los contactos, está por verse. 

Varita de imágenes 

En los Ipads, con la famosa varita para imágenes de Apple, ahora el usuario podrá “pedirle” a la inteligencia de su artefacto que analice bocetos hechos por su mano y los “refine”. Así, una iglesia a mediohacer, podrá quedar con la elegancia de Notre Damme. 

SuperSiri

La distintiva voz de Siri vuelve a tener gran relevancia gracias al lanzamiento de la Apple Intelligence, pues uno de los grandes anuncios es que el vínculo entre el usuario con esta va a ser mucho más natural. Se dio a conocer que la asistente va a tener la capacidad de registrar millones de palabras nuevas, esto aplicado a los requisitos contextuales, lo que le dará la capacidad de dar insumos e información valiosa incluso cuando el usuario titubee o no sea del todo preciso. 

Además, Siri tiene ahora memoria de corto plazo y podrá atar una instrucción con otra, sin la necesidad de empezar de nuevo cada vez, lo que la hace una esclava cada vez más eficiente. 

El otro gran upgrade será que Siri, a partir del contexto personal del usuario –a quien le conoce hasta las entrañas–, ahora va a poder buscar en la profundidad de sus documentos perdidos el número de alguna factura refundida o una foto que la mala memoria le arrebató; así mismo, gracias a que puede cruzar información de las herramientas del usuario, podrá preguntarle directamente cuándo llega la suegra del viaje y el software, por inferencia, sabrá quién es la suegra, a qué vuelo se refiere y su estatus. 

Lo último que se anunció fue que ahora Siri también recibirá instrucciones escritas, lo que hace que no sea obligatorio el ejercicio en voz alta de “hablar con el robo”. 

Prioridad y resumen de las notificaciones 

La inteligencia artificial de Apple, que sabe la intensidad y frecuencia de las relaciones entre sus usuarios, ahora permitirá que estos organicen sus notificaciones de acuerdo con esto. Así, los grupos del trabajo, la pareja y los mejores amigos podrán tener prioridad sobre las notificaciones de ese grupo lleno de spam y memes con los primos. 

Además, habrá la opción de un "resumen ejecutivo" sobre la actividad de un grupo, herramienta que será muy útil para el trabajo. 

Apoya el periodismo que te gusta

Puedes cancelar en cualquier momento

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí