
Crédito: Reuters
Así le fue a la Selección Colombia Olímpica en el debut
- Noticia relacionada:
- Juegos Olímpicos 2024
- Selección Colombia
Así le fue a Colombia en el debut con Francia en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Por: Redacción Cambio

Lo que parecía una catástrofe en el debut en los Juegos Olímpicos para la Selección Colombia terminó siendo una lección de coraje y resistencia que ilusiona con lo que está por venir.
Antes de la media hora de partido, Colombia ya perdía 2 a 0 y, confundida y herida, daba tumbos a merced del poderío atlético de Francia.
Katoto, Cascarino y Diani, el trío ofensivo local, jugaban a placer y cada vez que aceleraban fisuraban la defensa colombiana, el ánimo, la esperanza.
Con el entretiempo, a pesar del 3 a 0 en contra, vinieron aires nuevos, agua helada en la cara y ¡a espabilar! El cambio de Daniela Montoya por Manuela Pavi prendió la mecha del equipo, que se acordó que estaba en Lyon, ante los ojos del mundo, y echó por fin su talento a andar.
Mayra Ramírez —la mejor de las nuestras— empezó a robarse los espacios y a desboronar con sus movimientos la solvencia del local. Por una falta sobre ella llegó el penal que Cata Usme, leyenda, cambió por gol.
Después, por picardía y fe de Manuela Pavi, llegó el 3-2, con tiempo y autoestima para buscar la redención.
Casi.
Al final no alcanzó. Fue 3-2 para Francia. Nunca es bonito perder; pero si toca, que sea así: con la cabeza en alto y el pecho caliente. Próxima estación: Nueva Zelanda, el domingo. Hay que ganar.
Lo que se viene
El domingo, a las diez de la mañana, hora colombiana, para quedar con chances de clasificar a la siguiente ronda, Colombia debe ganarle a Nueva Zelanda, que en su debut perdió con la poderosa Canadá.
La gran preocupación es que no estará Mayra Ramírez, que se hizo expulsar tontamente por pegar sin el balón y que hoy fue la gran abanderada del equipo.
Necesitamos, pues, que esta vez tanto Linanda como Leicy Santos y Montoya, desde el comienzo, estén en gracia con el balón.
