"El año de acoso digital": Raquel Coronell critica la represión en Harvard el día de su grado
- Noticia relacionada:
- Opinión
- Daniel Coronell
- Internacional
- Franja de Gaza
Raquel Coronell, expresidenta de 'The Crimson', el periódico universitario más antiguo de Estados Unidos publicó un contundente editorial el día de su graduación en Harvard.
Por: Julio Sánchez Cristo
Suscríbase aquí al canal de YouTube de Julio Sánchez Cristo
En su escrito, hizo un llamado urgente a respetar la libertad de expresión dentro de la institución, destacando las recientes protestas en la universidad en respuesta al armamento que Estados Unidos suministra a Israel en medio de la guerra con Hamás.
Coronell denunció un año escolar marcado por el doxxing y el acoso contra estudiantes propalestinos, señalando que muchos de sus compañeros enfrentaron una intensa indignación en la era digital. “Cuando mis compañeros se enfrentaron a la indignación más intensa que la era digital puede ofrecer, muchos sintieron conmoción”, afirmó Coronell, subrayando la gravedad de la situación y la necesidad de proteger los derechos de los estudiantes.
La periodista resaltó la influencia de su familia, quienes fueron expulsados de Colombia por pedir cuentas al poder, en su compromiso con la defensa de la prensa estudiantil y la denuncia de sus atacantes, incluso cuando no está de acuerdo con ciertos editoriales. Esta herencia la impulsa a luchar por la libertad de prensa y a defender a sus colegas ante cualquier forma de represión.
Para profundizar
Raquel Coronell concluyó su editorial destacando la importancia fundamental de la libertad de prensa y expresión en una universidad saludable. “La libertad de expresión puede impulsar la investigación; la libertad de prensa puede hacer que las estructuras de poder en la universidad rindan cuentas”, señaló. Con estas palabras, reafirmó su compromiso con los principios que considera esenciales para una educación superior democrática y justa.
Escuche el editorial completo a continuación: