La historia de Interbolsa y Juan Carlos Ortiz: Así fue el gigantezco descalabro financiero
12 Junio 2024

La historia de Interbolsa y Juan Carlos Ortiz: Así fue el gigantezco descalabro financiero

Entrevista emitida el 8 de noviembre de 2012. Juan Carlos Ortiz, protagonista de los casos de InterBolsa y Proyectar Valores habló con Julio Sánchez Cristo sobre el escándalo financiero que sacudió a Colombia.

Por: Julio Sánchez Cristo

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Suscríbase aquí al canal de YouTube de Julio Sánchez Cristo

Ortiz explicó que cuando falla la liquidez, “se cae todo el dominó”, afectando el mercado bursátil, financiero y la deuda pública del país. Negó que InterBolsa fuera una pirámide, atribuyendo su colapso a riesgos por exposiciones en repos de acciones de Fabricato, cuyos valores se dispararon inesperadamente, causando una falla en la liquidez.

Afirmó también que InterBolsa había contribuido significativamente al desarrollo de la deuda pública del país. En cuanto a Proyectar Valores, de la cual tenía el 4,5%, aclaró que no tuvo responsabilidad en su manejo. Indicó que Proyectar administraba entre 2,5 y 2,8 billones de pesos y que hasta el momento se había entregado el 96% de los activos. Agregó que Proyectar se quedó sin liquidez, incumplió operaciones y fue intervenida.

Sobre la situación de los accionistas de InterBolsa, Juan Carlos Ortiz expresó su esperanza de que no pierdan dinero tras la liquidación, aunque admitió que su patrimonio estaría comprometido. Señaló que el concepto del Fondo de Garantías de Instituciones Financieras, Fogafin, era que los montos de los repos de Fabricato eran muy altos. También explicó que no es cierto que los inversionistas pierdan con operaciones de repos de comisionistas como InterBolsa, y expresó su optimismo en que todo volverá a la normalidad.

Ortiz subrayó que nunca ha tenido acciones de Fabricato ni ha invertido en repos de Fabricato, pero sí en repos de InterBolsa. Defendió a la junta directiva de InterBolsa, afirmando que no tenían responsabilidad en lo sucedido porque no conocían el tema de los repos.

Finalmente, sobre la Bolsa Mercantil de Colombia, Ortiz dijo que ha hecho un esfuerzo importante para limpiar su cámara de riesgo, considerándola un vehículo transparente para las compras públicas y un generador para el agro colombiano. Denunció el “canibalismo extremo” en el mercado de capitales mundial, y cuestionó por qué InterBolsa pasó de una venta exitosa a una liquidación forzosa en tan poco tiempo. Insistió en que la confianza en el mercado no debe ser minada por estos eventos, resaltando que el mercado está en uno de sus mejores momentos.

Escuche la entrevista a continuación: 

Cambio Colombia
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí