Caso Petro en el CNE: negadas las recusaciones y todos los magistrados podrán votar

Crédito: Crédito fotografía: Colprensa

5 Junio 2024

Caso Petro en el CNE: negadas las recusaciones y todos los magistrados podrán votar

La sala plena del Consejo Nacional Electoral negó las tres recusaciones contra los magistrados Álvaro Hernán Prada, Fabiola Márquez y Alba Lucía Velásquez. Ninguno tendrá que apartarse del caso de la campaña de Gustavo Petro en 2022 y la presunta financiación irregular.

Por: Andrés Mateo Muñoz

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El caso Petro en el Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene un nuevo avance. La sala plena de ese organismo decidió negar las recusaciones que se habían radicado en contra de tres magistrados para conocer y votar la indagación que hay en curso sobre la campaña del hoy mandatario en 2022. Álvaro Prada, Fabiola Márquez y Alba Lucía Velásquez podrán seguir participando del proceso.

El caso más polémico es el de Prada, quien fue recusado por sus mensajes en redes sociales en contra de Gustavo Petro, así como por el proceso que tiene en curso en la Corte Suprema de Justicia por el caso Uribe.

Por el lado de Márquez y Velásquez, las recusaciones se fundamentaron en su cercanía al Pacto Histórico y la coalición de Gobierno.

Con esta decisión y el regreso del magistrado Altus Baquero a su cargo, el CNE podrá conocer y votar en pleno la ponencia de formulación de cargos en contra de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022. Supuestamente, se habrían violado los topes electorales.

Hasta el momento, ni el bloque cercano al Gobierno ni el opositor tienen los votos suficientes para inclinar la balanza. La sala plena la conforman 9 magistrados y para conformar una mayoría se necesitan 5 votos como mínimo.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí