Frente Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc libera a secuestrados en el Cauca

Proceso de liberación de las personas secuestradas por el frente Dagoberto Ramos.

Crédito: Cortesía

Frente Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc libera a secuestrados en el Cauca

Entre los secuestrados por el grupo disidente estaban dos fiscales, un civil y un soldado del Ejército Nacional. El grupo guerrillero también le mandó un mensaje al presidente Gustavo Petro.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Un grupo de cuatro personas que estaban secuestradas por disidentes de la Farc fueron liberados este domingo 12 de mayo. La entrega se hizo al Comité Internacional de la Cruz Roja en el departamento del Cauca, mismo del que habían sido raptados el pasado 19 de abril.

Entre los liberados están dos fiscales, un civil y un soldado del Ejército Nacional. El Frente Dagoberto Ramos, del Estado Mayor Central de las Farc, afirmó en un comunicado: "para los retenidos no fue fácil, tuvieron que soportar las dificultades propias que trae una ruptura de cese al fuego y la declaratoria de ‘guerra total’ contra nuestra organización".

Liberación de secuestrados
La Defensoría del Pueblo y la misión de verificación de la ONU también hicieron parte del proceso de liberación. Crédito: Cortesía.

El grupo guerrillero también criticó las arremetidas que ha tenido la fuerza pública en el Cauca y le mandó un mensaje al presidente Gustavo Petro. La mesa de diálogo con este grupo, y el cese al fuego que se había pactado, se rompió después de ataques del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc a indígenas y población civil.

En el comunicado difundido aseveraron: "Al Gobierno Nacional, recordarle que la intransigencia no lleva a ningún lado, las decisiones apresuradas que tomó contra las Farc que llevaron a la ruptura del cese al fuego, los señalamientos constantes contra nuestros comandantes y su vano intento de sostener una mesa de diálogo con una minoría que no hace parte de las Farc y no representa ni el 5 por ciento de nuestra fuerza guerrillera, es un mal camino".

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí