Jalón de orejas del comandante de las Fuerzas Militares a sus hombres

Crédito: Colprensa

Jalón de orejas del comandante de las Fuerzas Militares a sus hombres

El general Helder Giraldo pidió a sus comandantes apartarse de la política y tener una mayor presencia en todas las zonas del país. "No podemos esperar a que nos informen sobre los problemas que surgen. Debemos estar presentes en el terreno", dijo.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El comandante de las Fuerzas Militares, general Helder Giraldo, hizo un llamado para mejorar las operaciones en el país. El alto oficial ordenó a sus generales y almirantes mejorar  la recolección de la información en todas las unidades. 

El objetivo de esta orden es anticiparse a acciones de los grupos ilegales, como ocurrió en las últimas dos semanas, en las que han muerto tres  uniformados y 20 más han sido heridos.

“La urgencia de los comandantes en todos los niveles conduce a la omisión de la aplicación de los procedimientos, generando productos escuetos y, en ocasiones, poco sustanciales debido a la falta de tiempo para la ejecución de cada una de las actividades, generando con esto falta de anticipación estratégica frente a la intenciones de las diferentes amenazas”, aseguró el general.

El comandante de las Fuerzas Militares hizo un llamado para que los altos mandos también cumplan con el deber constitucional de acatar las órdenes de las autoridades civiles y ser políticamente imparciales .

“En el presente marco de nuestras funciones y compromisos como militares –dijo el general–, es fundamental comprender y acatar los mandatos constitucionales. Esta actitud es crucial para el mantenimiento del orden, la preservación de la democracia y la institucionalidad en nuestro país. Además, esta es la base legal que nos obliga a ser respetuosos con el Gobierno. En la Constitución Política de Colombia, se establece el principio de supremacía de la autoridad civil sobre la autoridad militar, asegurando así la subordinación de las Fuerzas Militares al poder civil establecido legítima y democráticamente”.

Giraldo insistió a todos los uniformados la importancia de respetar los derechos humanos y colaborar con el Gobierno nacional: “Como líderes militares, es nuestra responsabilidad inculcar estos principios en cada uno de los hombres y mujeres que tenemos bajo el mando, promoviendo una cultura de apego a la ley y al respeto a las autoridades legalmente constituidas”.

El comandante también se refirió a los cuestionamientos en contra de las labores que realizan las Fuerzas Militares por la seguridad de los colombianos, invitando a refutar cualquier acusación o tergiversación de información. 

“Como militares, estamos expuestos a acusaciones malintencionadas e infundadas que pueden socavar la reputación de nuestra institución. Debemos evitar caer en provocaciones o respuestas emocionales que puedan afectar nuestra credibilidad, por lo cual siempre debemos tener claridad del contexto nacional, el ambiente operacional, el conocimiento de la amenaza, las operaciones en desarrollo y los resultados obtenidos”, dijo Giraldo.

Para el general, los hombres bajo su mando deben utilizar un lenguaje claro y preciso, evitando agresiones verbales o descalificaciones personales: “Nuestra defensa debe ser constructiva, buscando convencer a los demás mediante la presentación de argumentos sólidos respaldados por evidencia real”.

Giraldo recalcó que los uniformados no pueden quedarse en las unidades militares esperando que les informen sobre las alteraciones del orden público, sino patrullar para entender y solucionar los problemas que aquejan al país. 

“En estos momentos de desafíos, es fundamental mantenernos unidos y firmes en nuestra misión y convicciones de proteger y servir a la Patria. Es en situaciones como estas donde demostramos nuestra valía como líderes y como miembros de las Fuerzas Militares de Colombia”, concluyó el comandante general de las Fuerzas Militares.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí