Crédito: Grupo Sura
Sura celebra 80 años: así nació uno de los principales grupos empresariales de servicios financieros en Latinoamérica
Desde sus inicios, Sura ha tenido claro su propósito: crear bienestar para las personas, empresas y territorios. Hoy, el grupo de compañías, que nació en Medellín, celebra ocho décadas de existencia, crecimiento y evolución en Colombia y Latinoamérica. Así comenzaron.
Sura es uno de los principales conglomerados de compañías de servicios financieros en Latinoamérica. Fundado con el propósito de promover el bienestar de personas, empresas y territorios, el grupo celebra 80 años desde que, el 12 de diciembre de 1944, 36 compañías y 151 personas fundaron en Medellín la Compañía Suramericana de Seguros Generales —hoy Seguros Sura Colombia— con el objetivo de proteger su patrimonio y bienes.
Hoy, Sura, como grupo empresarial, tiene muchos motivos para festejar. Con presencia en ocho países latinoamericanos, 44 millones de clientes y cerca de 28.000 empleados, el conglomerado se ha consolidado como líder en productos, soluciones y servicios en materia financiera.
“Celebramos 80 años de historia y de una forma de hacer empresa que nos identifica, basada en principios y comprometida con la sociedad y el medio ambiente. Con esa esencia que permanece, ahora miramos al futuro para continuar creciendo de forma sostenible en una región de oportunidades y con la fortaleza de compañías sólidas cada vez más relevantes en la vida de los latinoamericanos”, señaló Ricardo Jaramillo Mejía, presidente de Grupo Sura.
Su historia
Los primeros pasos de Sura fueron ambiciosos para una compañía que acababa de nacer. Meses después de su fundación, sorprendió a sus fundadores con la apertura de sucursales en Bogotá y Barranquilla. En 1945 ingresó al mercado público de valores y, dos años más tarde, nació la Compañía Suramericana Seguros de Vida.
La década de los cincuenta marcó una época de innovación, desarrollo y crecimiento continuo para la joven compañía. Con cerca de 1000 empleados, adquirieron una sede propia en Medellín, y compraron su primer equipo de cómputo, lo que permitió avances tecnológicos en la prestación de servicios.
A lo largo de los años, varios hitos marcaron el futuro de lo que hoy se conoce como Sura. Uno de ellos fue la creación de la Fundación Sura, inicialmente llamada Fundación Suramericana, que en 2021 cumplió 50 años trabajando por el bienestar de personas, empresas y territorios.
Otro hito clave fue la aparición del tigre como imagen publicitaria, un símbolo de prevención, acompañamiento y cuidado que, con el tiempo, se convertiría en parte del imaginario colectivo de los colombianos. También destacó el inicio de participaciones accionarias en otras compañías antioqueñas con las que compartían visión empresarial, lo que consolidó vínculos patrimoniales con grandes conglomerados como Grupo Nutresa y Grupo Argos.
En los años noventa llegaron con una ampliación en el portafolio del Grupo Sura. Primero, con la incursión en los sistemas de protección social con la creación de la Compañía Suramericana de Servicios de Salud (Susalud), que actualmente es EPS Sura; después vino la administradora de cesantías y fondos de pensiones, Protección. Luego, nació lo que es conocido como ARL Sura, con el nombre de Seguros de Riesgos Laborales Suramericana (Suratep).
A partir de los 2000, la expansión continuó con una renovación de la marca, que desde el 2009 empezó a ser conocida como Sura. Luego, con el objetivo de gestionar los fondos de pensión e inversiones, surgió SURA Asset Management en 2011, mismo año en que fueron reconocidos por sus buenas prácticas empresariales en el Índice Mundial de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI).
En 2015, la internacionalización del grupo se consolidó con la adquisición de la operación de RSA Insurance Group en América Latina, para tener presencia en nueve países de la región como Seguros Sura. Posteriormente, empezaron a participar en nuevas compañías de negocios basados en tecnología con la creación del programa Sura Ventures.
Adicionalmente, con el propósito de seguir impactando realidades en más países, nació en 2017 la Fundación Sura en México y Chile. En estos nuevos países, la Fundación continuó expandiendo su trabajo en materia educativa, cultural y social. En 2021, en plena pandemia del Covid-19, Sura también creó VaxThera, una empresa experta en investigación y desarrollo de vacunas, orientada a la producción y comercialización de biológicos para garantizar la independencia de la región en esta materia.
Este 2024, con la celebración de 80 años de historia, Grupo Sura continúa enfocándose en el crecimiento continuo, sobre todo, en sus filiales Suramericana, compañía de seguros, tendencias y riesgos y SURA Asset Management. “Con la historia como inspiración, las compañías Sura continúan evolucionando y fortaleciendo nuevos negocios que responden a cambios del entorno, de los mercados, de los clientes, de las expectativas de los grupos de interés, para seguir agregando valor de manera sostenible y contribuyendo a un desarrollo más incluyente en América Latina”, sostienen desde el grupo.
Con motivo de su aniversario, desde el 13 de diciembre los habitantes de Medellín podrán visitar la exposición “Somos Compañía”, que exhibirá objetos y símbolos históricos de Sura, desde la perspectiva de empleados, asesores, jubilados y entidades aliadas. La muestra estará disponible en la Sala de Arte Suramericana.