La Mojarra Eléctrica-
Los sonidos afrocolombianos llegarán este 5 de octubre al teatro Jorge Eliécer Gaitán
La Mojarra Eléctrica, Afrolegends y De Mar y Río son los tres invitados al Top Show Colombo Extendido, un evento con entrada libre hasta que se complete el aforo del teatro.
Por: Redacción Cambio
Para continuar con el ciclo Top Show Colombo mañana jueves 5 de octubre se presentan en el teatro Jorge Eliécer Gaitán La Mojarra Eléctrica, De Mar y Río y Afrolegends, en un concierto que ha sido denominado Top Show Colombo Extendido, que es la continuación del Top Show Colombo Folk Edition, que se llevó a cabo el pasado mes de mayo en los teatros El Ensueño y la Media Torta, con la participación de Cholo Valderrama, Systema Solar, La Comadre, Eletrochonta, Edson Velandia y Adriana Lizcano, la Agrupación Alpa Runa, Sonar del Río, Tommy Z Band y Max Pollak Trio. Estos eventos cuentan con el apoyo del Centro Colombo Americano, Idartes, la Embajada de Estados Unidos y la Red de Centros Colombo Americanos.
En esta ocasión se presentan en escena tres agrupaciones muy cercanas a los sonidos del Pacífico colombiano pero muy diferentes entre sí.
La Mojarra Eléctrica
Esta es una banda con base en Bogotá que mezcla beats afro y música tradicional colombiana. Su objetivo es explorar y expandir los sonidos raizales afros del Pacífico y del Caribe colombiano integrándolos con otros ritmos como el jazz, el funk, el rock, tla imba cubana y el rap. La agrupación se ha hecho presente en eventos muy importantes de la industria de la música como South by Southwest en Austin, Texas y el Worldwide Music Expo WOMEX. Alternado en escena con agrupaciones y artistas como Toto la Momposina, Petrona Martínez, Sidestepper, Grupo Bahía, Gaiteros de San Jacinto, Curupira, y Pernett & The Caribbean Ravers. Durante 22 años, y con cuatro discos prensados, La Mojarra Eléctrica es una de las bandas colombianas más representativas en el universo de la llamada world music o música del mundo.
De Mar y Río
En la Escuela Canalón de Cali, institución donde se conserva y se divulga la herencia musical de Timbiquí, Cauca, tomó forma De mar y Río. Este grupo de jóvenes se conformó hace siete años y ganó en el Festival Petronio Álvarez en 2022 el premio en la categoría de marimba. El grupo o integran músicos que provienen de diversos lugares del Valle, Cauca y Nariño como Timbiquí, Cali, Guapi, Ladrilleros, El Charco y López de Micay.
Afrolegends
Músicos del Pacífico que llegaron a Cali desde Guapi, el Chocó y Buenaventura conformaron esta banda que, además de reflejar en su música el espíritu, las jergas y las vivencias del Andén Pacífico, también son un ejemplo de resistencia a través de un mensaje político positivo, influyente y poderoso. Su sonido combina el dancehall, un ritmo jamaiquino, con las sonoridades de instrumentos del Pacífico como la marimba, el bombo y el guasá, lo que les ha permitido crear el dance hall Pacífico. En 2022 ganaron el concurso Rompe Colombia 2022, una competición de Amazon Music. Su más reciente sencillo Negrito denuncia el racismo, que a veces es muy directo y en otras ocasiones es sutil.
Top Show Colombo Extendido
La Mojarra Eléctrica, De Mar y Río y Afrolegends.
Teatro Jorge Eliécer Gaitán
Carrera / No. 22-47, Bogotá.
7:00 pm.
Entrada libre hasta completar aforo.