Muere a los 105 años Rafael Campo Miranda, creador de éxitos como 'Lamento náufrago' y 'Pájaro Amarillo'
15 Junio 2024

Muere a los 105 años Rafael Campo Miranda, creador de éxitos como 'Lamento náufrago' y 'Pájaro Amarillo'

Rafael Campo Miranda se destacó por imponer un sonido único a aires tradicionales del Caribe con el porro y la cumbia.

Crédito: Cortesía Sayco

El músico y compositor falleció dejó un legado musical de decenas de canciones.

Por: Rainiero Patiño M.

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Como los recuerdos de aquel amor al que le cantó en Lamento náufrago, la más popular de sus composiciones, la obra del maestro Rafael Campo Miranda quedará anclada con honda pasión en el viejo muelle del legado de la música colombiana.

Campo Miranda murió este sábado 15 de junio a la edad de 105 años, en Barranquilla, una de las ciudades principales de su inspiración musical.

Compositor y folclorista nacido el 7 de agosto de 1918 en el municipio de Soledad, en el departamento del Atlántico.

Su tío abuelo fue el general José María Campo Serrano, presidente designado de Colombia entre abril 1886 y enero 1887 ante la dimisión por quebrantos de salud de Rafael Núñez.

Cuando tenía 12 años la familia de Miranda se instaló en Barranquilla, ciudad donde realizó los estudios escolares en el Codeba y luego ingresó a la Escuela de Bellas Artes. Pero, el arte musical lo alternó con el trabajo en la Compañía Colombiana de Seguros donde laboró más de 20 años.

Sus maestros en Bellas Artes fueron Pedro Biava, Guido Perla y Calixto González. Su formación, según cuenta su hijo Rafael Campo Vives, la completó recibiendo clases particulares con el compositor y guitarrista colombiano Adolfo Mejía y el pianista y arreglista Ángel María Camacho y Cano.

La primera composición de Campo Miranda fue Pasión tropical, hecha a los 18 años de edad. Luego nació la canción Playa, su primer gran éxito que fue grabada por la orquesta argentina de Eduardo Armani, con arreglos de Francisco 'Pacho' Galán.

Luego vino Recuerdos Náufragos, que fue inmortalizada por el venezolano Jesús 'Chucho' Sanoja, quien en 1958 la incluyó en un disco de 78 rpm cantando Chico Salas y la rebautizó con el título de Lamento Náufrago.

Lamento Náufrago después fue grabada también por orquestas como la Sonora Matancera, Billos Caracas Boys, Lucho Bermúdez, Pacho Galán y La Playa y cantantes modernos como Juan Carlos Coronel, entre otros.

Campo Miranda a color

La canción es considerada el himno popular del municipio de Puerto Colombia, cuyo viejo muelle sirvió de inspiración al compositor para la creación del aludido tema musical, según cuenta su hijo.

Otras de sus canciones populares son Pájaro amarillo, El Totumal, Entre palmeras, Viento verde, Nube Viajera, Unos para todos, La Cometa, Brisas del valle, El Embrujao, Sol del valle, Llano verde y Mi delirio.

Campo Miranda se fue a menos de dos meses de cumplir los 106 años como causa de problemas respiratorios que aquejaba hace varios meses. El compositor murió alrededor de las seis de la mañana en una clínica de Barranquilla.

Escuche algunas de sus mejores canciones aquí

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí