EuroCopa 2024: estas son las cinco selecciones favoritas

Crédito: Selección de Francia

14 Junio 2024

EuroCopa 2024: estas son las cinco selecciones favoritas

El torneo de selecciones más importante del Viejo Continente se disputará entre el 14 de junio y el 14 de julio de 2024. Veinticuatro selecciones buscarán un trofeo que solo una decena de países conservan en su anaquel.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La Eurocopa ya comenzó. La anfitriona Alemania se enfrentó (y aplastó) a Escocia en el partido inaugural de la competición. Los teutones intentarán romper con una especie de encantamiento que envuelve la copa: desde hace 40 años (Francia 1984), ningún país sede de la Eurocopa ha gritado campeón en tierra propia

Múnich, Berlín, Colonia, Dortmund, Düsseldorf, Fráncfort, Gelsenkirchen, Hamburgo, Leipzig y Stuttgart serán las diez ciudades alemanas que recibirán a las estrellas que más alumbran en el firmamento del fútbol europeo. 

Estas son las 10 ciudades alemanas que serán sede de la Euro 2024
Crédito: UEFA EURO 2024 

Para selecciones como Albania, que jugará la segunda Eurocopa de su historia; Escocia, que nunca ha superado la fase de grupos de la competición, y Georgia, que disputará su primera copa tras vencer por penales a Grecia, clasificarse a la fase final del torneo ya es un logro. Sin embargo, un puñado de selecciones que se erigen como favoritas tendrán que responder, en la cancha, a las expectativas de sus naciones. En CAMBiO, les contamos cuáles son las selecciones que llegan como candidatas a alzar el trofeo de la Euro 2024. 

1. Inglaterra

Formación titular Selección de Inglaterra Euro 2024
Crédito:  Selección Inglesa Masculina de Fútbol

Para muchos, la máxima candidata a ganar la Eurocopa es la selección de los tres leones. En la más reciente edición de este torneo, Italia acabó con la ilusión de los más de 90.000 espectadores ingleses que se comieron las uñas en vano, pues su selección no pudo superar en Wembley a los azzurri y perdió en penales. Inglaterra nunca ha conseguido ganar una Eurocopa. De hecho, su único título a nivel de selecciones lo consiguió hace 58 años, cuando se consagró campeón de la Copa del Mundo en 1966. La selección inglesa superó invicta la fase clasificatoria de la Euro 2024, con 18 goles anotados y solo cuatro en contra. 

El actual campeón de la Champions League con el Real Madrid, Jude Bellingham, desea darle el primer título del siglo a su selección. El goleador Harry Kane, quien marcó 44 goles en su primera temporada con el Bayern Munich, espera inflar la red de las selecciones rivales en un grupo que Inglaterra comparte con Eslovenia, Dinamarca y Serbia.

Kobbie Mainoo, Declan Rice, Phil Foden y Ollie Watkins, todas jóvenes figuras de sus clubes en la Premier League, hacen de Inglaterra una selección candidata para la Eurocopa 2024. Habrá que ver si la selección de los tres leones puede hacer sonar su rugido en césped alemán. 

2. Francia 

Formación titular completa de la Selección de Francia
Crédito: Selección Francesa Masculina de Fútbol

La selección número dos del ranking Fifa buscará alcanzar su tercer trofeo de Eurocopa en Alemania. Los galos se clasificaron como primeros de su grupo, al conseguir 22 puntos en ocho encuentros. En la lista de 25 convocados destacan los nombres de futbolistas como Kylian Mbappé, Antoine Griezmann y N'Golo Kanté, que regresa a Les Bleus tras casi dos años de ausencia. El actual subcampeón del mundo sueña con repetir las hazañas conseguidas en las ediciones de 1984 y 2000, para igualar a España y Alemania como las selecciones más ganadoras de la Eurocopa. 

En la más reciente edición del torneo, Francia quedó eliminada en octavos de final tras caer en penales ante Suiza. Cuatro años antes, la selección desperdició en la prórroga la posibilidad de coronarse como local ante la Portugal de Cristiano Ronaldo. La Euro 2024 es una nueva oportunidad para que Didier Deschamps se una a la exclusiva lista en la que aparece el nombre del alemán Berti Vogts, único ganador del Campeonato de Europa de la Uefa como jugador y entrenador. Una selección plagada de talentosos jugadores y con sed de gloria europea hará lo posible para responder a las expectativas de personajes como el mítico entrenador francés Arsene Wenger, que la postuló como la favorita para ser campeona. 

3. Alemania

Formación titular completa de la Selección de Alemania
Crédito: UEFA EURO 2024 

La anfitriona es una de las selecciones europeas con más títulos en la historia del deporte. Las estrellas sobre su escudo hacen referencia a los cuatro campeonatos del mundo que los teutones han conseguido. Además, Alemania se proclamó campeón de la Eurocopa en tres ocasiones y, en otras tres, alcanzó el subcampeonato. Con una nómina de lujo, la selección con más participaciones en la historia de la competición (13) buscará el título que lo ubique por encima de España (que también tiene tres títulos) como el país más laureado en el torneo. Su capitán Ilkay Gündoğan liderará a un equipo que cuenta con históricos como Manuel Neuer, Toni Kroos y Thomas Müller, y con jóvenes promesas, que en parte ya se han cumplido, como Jamal Musiala y Florian Wirtz. 

Julian Nagelsmann será el encargado de dirigir el fútbol de una selección que hace 28 años no alcanza el título de la Eurocopa. El entrenador bávaro tenía ocho años cuando Bierhoff marcó el gol de oro con el que vencieron a República Checa en la final. “Hay presión, pero sobre todo alegría”, aseguró Nagelsmann en una reciente entrevista con la Uefa.

La alegría, sin embargo, no parece ser suficiente para los aficionados alemanes, que aún están decepcionados por la eliminación en octavos de final de la más reciente Euro y las últimas dos presentaciones de su selección en la Copa del Mundo. Berlín espera vestirse de blanco para la final de la segunda Eurocopa que albergará Alemania.

4. Portugal

Formación titular completa de la Selección de Portugal
Crédito: UEFA EURO 2024 

La cuarta selección en los pronósticos es la liderada por Cristiano Ronaldo en la que, seguramente, será su última Eurocopa. CR7 jugará su sexta fase final de la competición tras las de 2004, 2008, 2012, 2016 y 2021. El máximo goleador histórico del torneo intentará levantar la copa que, con la cinta de capitán en su brazo, ganó en 2016 ante la local Francia. Los lusos, que se encuentran en la sexta posición del ranking Fifa, tienen un grupo mucho más asequible que el de la Euro 2021 en la que clasificaron a octavos de final como mejores terceros, pese a quedar por detrás de las selecciones de Francia y Alemania en la fase de grupos. 

República Checa, Turquía y Georgia serán los rivales de Portugal en el grupo F de la Eurocopa 2024. Cristiano Ronaldo, una estrella capaz de eclipsar, deberá unir esfuerzos con jugadores como Joao Félix, Bernardo Silva y Bruno Fernandes si pretende alcanzar su tercer título con la selección portuguesa. Bajo la dirección técnica del entrenador español Roberto Martínez, Portugal ganó los diez partidos que disputó en la fase clasificatoria, con 36 goles anotados y apenas dos recibidos. Por su reciente rendimiento, los lusitanos deberían superar sin sobresaltos la fase de grupos de una competición en la que pueden superar a los favoritos que están más arriba en la lista. 

5. España 

Formación titular completa de la Selección de España
Crédito: Selección Española Masculina de Fútbol

Cuando se trata de fútbol europeo, La Roja debe ser tenida en cuenta entre los candidatos a campeón. España ha ganado tres Eurocopas y un Mundial y en su camino hacia la fase final, la selección dirigida por Luis de la Fuente solo perdió uno de los ocho partidos que disputó.

La más reciente campeona de la Liga de Naciones de la Uefa compartirá grupo con Croacia, equipo al que le arrebató el título. Italia y Albania completan el grupo B, que los analistas han definido como el grupo de la muerte de la Euro 2024. El talento y la juventud de futbolistas como Lamine Yamal, Nico Williams y Pedri se potenciará con la experiencia de jugadores como Carvajal, Nacho y Rodrigo. El rectángulo verde será el marco de La Roja; una selección que intentará dar nuevamente las pinceladas que la llevaron a ser la mejor del mundo. 
 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí