Ni para Dios ni para el Diablo: cinco cracks que nunca ganaron la Copa América

Crédito: Colprensa

7 Junio 2024

Ni para Dios ni para el Diablo: cinco cracks que nunca ganaron la Copa América

El campeonato de selecciones más importante del continente se ha convertido en un sueño esquivo para los más talentosos jugadores del fútbol sudamericano. Estrellas que hoy están en el cielo, no consiguieron en el campo de juego el trofeo de la Copa América que completaría su legado deportivo.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Una nueva edición de la Copa América se jugará en Estados Unidos entre el 20 de junio y el 14 de julio de 2024. Será una nueva oportunidad para cracks sudamericanos que aún no saben qué se siente sostener el trofeo más antiguo del mundo. Numerosas leyendas del balompié que colgaron sus guayos, pero no su amor por el fútbol, desearían competir una edición más para conseguir el título al que le reservan un lugar en sus repisas.

1. Carlos ‘el Pibe’ Valderrama

Carlos 'El Pibe' Valderrama tras cabecear una pelota área y dar un pase a un compañero.
Foto: Colprensa

Su melena singular y el fútbol que lo llevó a ser legendario no fueron suficientes para que el nacido en Santa Marta levantara el título de la Copa América con la Selección Colombia. Con el 10 en su espalda y la cinta de capitán en el brazo, el Pibe disputó cinco ediciones del torneo. Su indiscutible liderazgo alcanzó a llevarlo a ocupar en tres ocasiones diferentes el tercer lugar de la competición con el combinado tricolor. Además, en 1987 y 1993 fue coronado como el mejor jugador del continente con el premio Rey de América. Colombia fue anfitriona de la Copa América en 2001 y se coronó como campeón por única vez en su historia, pero el Pibe, que ya tenía 39 años, no fue convocado a disputar esa edición de la competencia. 

2. Pelé

Pele disputando la Copa América con la Selección de Brasil
Foto: Conmebol

Edson Arantes do Nascimento, mundialmente conocido como Pelé, es otra de las leyendas del fútbol que nunca alzaron la Copa América. Entre los destellos de su gloria, el torneo de selecciones sudamericanas es una nota discordante en la sinfonía de su legado. El tres veces campeón de la Copa Mundial con la selección brasileña (1958, 1962, 1970) solo disputó una edición del torneo continental, que para entonces era conocido como Campeonato Sudamericano de Selecciones. El certamen que se llevó a cabo en Argentina concluyó con la anfitriona como campeona y Pelé como máximo artillero de la competición con ocho goles en seis partidos. 

3. Diego Armando Maradona

Maradona celebra un gol con la Selección Argentina
Foto: Conmebol

El fútbol es la única religión que no tiene ateos, diría el escritor uruguayo Eduardo Galeano. La Copa América, por su parte, se resistió eternamente a rendirse ante ‘Dios’. El que para muchos es el mejor futbolista de todos los tiempos participó en tres ediciones de la competición. En un total de 12 partidos, el astro argentino anotó apenas cuatro goles y aportó una asistencia. Su mejor participación en el certamen fue en la Copa América de Brasil en 1989, donde la selección argentina terminó en el tercer lugar del podio. La mano de ‘Dios’ nunca levantó el trofeo continental y en su glorioso mosaico de premios es notable la ausencia del trofeo. 

4. Iván ‘Bam Bam’ Zamorano

Iván Zamorano celebra un gol que marcó con la selección chilena
Foto: Conmebol

El exdelantero del Real Madrid fue considerado uno de los mejores atacantes del mundo en su época. Iván Zamorano disputó las ediciones 1987, 1991, 1993 y 1999 de la Copa América con la selección chilena. En la competición, Bam Bam marcó 8 goles en los 15 partidos que vistió la camiseta de La Roja. El indomable centrodelantero fue domado por la magia que envuelve la copa. En la Copa América de 1987, Zamorano completó su mejor participación en el certamen. La gloria se le escapó entre las manos, o mejor, entre los pies, en la final que la selección austral perdió 1-0 ante Uruguay con más de 35.000 espectadores presentes en el Estadio Monumental. 

5. Marco ‘el Diablo’ Etcheverry 

El futbolista boliviano Marco 'Diablo' Etcheverry celebra un gol convertido con su selección en Copa América.
Foto: Conmebol

Ni para Dios ni para el Diablo. La Copa América tuvo entre sus ilustres participantes al mediocampista boliviano Marco Etcheverry, considerado por los fanáticos del balompié como el mejor futbolista de la historia del país sudamericano. La varita del ‘mago’ era su zurda, los escenarios eran terrenos de juego y un pito agudo cuyo sonido reverberaba entre los fanáticos marcaba el inicio del show de Etcheverry. El mago colgó su capa sin levantar título alguno de Copa América. En la única edición de la competencia en la que participó, el Diablo compitió contra una infernal Brasil que los fulminó 3-1 en la final. 

Magos, pibes, diablos, dioses y humanos han luchado en vano por el codiciado trofeo de la Copa América; astros que habitan tierras sudamericanas no han podido competir contra los astros que se ubican a lo largo del universo, alineándose a su acomodo y haciendo que lo posible se vuelva en un hazaña eterna. La Copa América Estados Unidos 2024 marca una nueva oportunidad para que cracks como James Rodríguez, Radamel Falcao García o Paolo Guerrero alcen los más de 11 kilos que pesa el trofeo y eludan la lista de leyendas que nunca ganaron la competición. 
 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí