
Crédito: @adidasco
¿Por qué la camiseta de la Selección Colombia es blanca? La historia detrás del homenaje de la Federación
- Noticia relacionada:
- Selección Colombia
- Fútbol
- Luis Díaz
Les contamos la historia detrás de la camiseta blanca conmemorativa de la Selección Colombia que se estrenará contra Chile por eliminatorias.

Con un equipo pseudo profesional, vestido todo de blanco, la Selección Colombia llegó a su primera Copa América después de una auténtica odisea. El viaje inicial, que iría desde Buenaventura hasta Valparaíso y que debía durar 3 días, devino en un periplo tortuoso de más de tres semanas.
«Hoy hacen su debut en el actual campeonato los equipos de Colombia y Brasil, que ha hecho un viaje pesado pero en condiciones normales. En cambio, Colombia ha hecho un viaje que es una odisea y solo el temple de sus dirigentes y muchachos les ha permitido dar cima al propósito de participar en este gran torneo. Estamos ciertos de que cualquier individuo o grupo que hubiera tropezado con los obstáculos que tuvo que vencer la muchachada colombiana, no habría insistido en proseguir el viaje para llegar a nuestra capital», escribió un periodista del periódico chileno El Mercurio en 1945.
A la Copa América en barco
A la competición, 80 años atrás –cómo han cambiado los tiempos–, el puñado de jugadores casi amateurs que nos representaron tuvieron que llegar en barco. 78 horas de viaje desde el puerto de Buenaventura hasta el puerto de Valparaíso –donde vivió Neruda– fue el itinerario inicial. El embrollo empezó cuando la delegación llegó al pacífico y fue notificada de que el barco en el que irían al país astral había zarpado el día anterior.
Cambio de planes hacia Quito, en bus; que se averió a medio camino obligando a la delegación de futbolistas torturados a caminar, cual conquistadores, hasta llegar a la capital. De ahí cogieron un tren hasta Guayaquil, con la ilusión de que en el puerto encontrarían, ahora sí, una embarcación que los escupiera en Chile. Pero nada. ¿Rendición?
¡Jamás! Al parecer, ese equipo fundacional intuía que, tantas décadas después, sería recordado. La travesía siguió con rumbo a Puerto Bolívar, desde donde, por tierra, entregados al destino, partieron hacia Lima en donde, con la mediación del presidente de la época del Perú, zarparon por fin hacia Valparaíso, en donde vivía Neruda. Los tres días iniciales, fueron veinticinco.
Homenaje en el Metropolitano contra Chile
Aunque deportivamente la participación de Colombia en aquella Copa América, su primera competencia oficial, fue mediocre y Brasil nos goleó 3-0 en el debut después de los 25 días de viaje, la Federación Colombiana de Fútbol, para conmemorar sus 100 años, sacó una edición especial para conmemorar nuestra primera indumentaria.
El homenaje, hay que decirlo, es también un apretón de manos de la Federación con Adidas, uno de sus grandes patrocinadores en la última década y que tiene un protagonismo central en la camiseta conmemorativa. Veremos si contra Chile, ya sin Neruda, logramos refrendar la valentía, el tesón y el amor propio de esa primera vez.
