De 39 actividades industriales, 30 registraron variaciones negativas.
Crédito: Colprensa
Industria y comercio completan doce meses con cifras negativas
- Noticia relacionada:
- Producción industrial
- Comercio
- DANE
El Dane entregó los resultados sectoriales correspondientes a febrero de 2024. La fabricación de vehículos y la de carrocería entre los más caídos.
Por: Redacción Cambio
La mala racha de la economía colombiana sigue. La industria y el comercio, dos de los principales sectores de la economía nacional, completaron un año con cifras negativas, luego de los malos indicadores que presentaron buena parte de 2023.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que en el segundo mes de 2024 la producción manufacturera cayó 2,2 por ciento en comparación con febrero de 2023, y las ventas del sector se desplomaron 2,7 por ciento en términos anuales.
Según el Dane, de las 39 actividades industriales representadas por la Encuesta mensual manufacturera, 30 registraron variaciones negativas. Los sectores con las mayores caídas fueron:
- Fabricación de vehículos: -32,5 por ciento.
- Fabricación de carrocería: -34,9 por ciento.
- Fabricación de productos de caucho: -17,2 por ciento.
- Fabricación de cacao, chocolate y productos de confiterías: -16,4 por ciento.
- Elaboración de aceites: -16,1 por ciento.
¿Cómo le fue al comercio?
El Dane también publicó los resultados de la Encuesta mensual de comercio, que registró una reducción de 1,8 por ciento.
El reporte mostró cómo, de 19 líneas de mercancías, nueve presentaron variaciones negativas en febrero en comparación con febrero de 2023. Las mayores caídas fueron:
- Equipo de informática y telecomunicaciones para uso personal o doméstico: -13,2 por ciento.
- Prendas de vestir y textiles: -12 por ciento.
- Vehículos automotores y motocicletas principalmente de uso de los hogares: -7,6 por ciento.
- Artículos de ferretería, vidrios y pinturas: -7,5 por ciento.
- Libros, papelería, periódicos, revistas y útiles escolares: -6,2 por ciento.