¿En qué consiste el acuerdo que firmó Millicom (Tigo) con Telefónica para comprar sus operaciones en Colombia?

Telefónica opera con la marca comercial Movistar y Millicom hace lo propio con Tigo.

Crédito: Movistar - Tigo

13 Marzo 2025 10:03 am

¿En qué consiste el acuerdo que firmó Millicom (Tigo) con Telefónica para comprar sus operaciones en Colombia?

Las empresas anunciaron un acuerdo por 362 millones de dólares que aún está pendiente de la aprobación de las autoridades colombianas. Detalles.

Por: Laura Lucía Becerra Elejalde

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Con un comunicado emitido desde Luxemburgo, Millicom y Telefónica anunciaron que entraron a un acuerdo definitivo para que la primera adquiera la participación de la segunda en Colombia. Dicho acuerdo aún está sujeto a aprobaciones regulatorias.  

El año pasado, a finales de julio, Millicom había anunciado la intención de compra de la participación del 67,49 por ciento que tiene Telefónica en Coltel (Colombia Telecomunicaciones), una empresa que se creó en 2012 durante el gobierno de Álvaro Uribe y reemplazó a la liquidada Telecom y Movistar Colombia. Coltel opera en Colombia bajo la marca comercial Movistar.

Millicom también acordó ofrecer la compra del 32,5 por ciento restante del capital de Coltel, propiedad de la nación y otros inversionistas, al mismo precio por acción ofrecido a Telefónica. 

“De acuerdo con el anuncio previo, el precio de compra de 400 millones de euros está sujeto a los ajustes habituales por la evolución de la deuda neta, el capital de trabajo y las fluctuaciones cambiarias, y al 30 de septiembre de 2024, ascendería a 362 millones”, indicó en su comunicado. 

En América Latina, Millicom opera por medio de diversas marcas integradas bajo la sombrilla Tigo, entre ellas están TigoTV, Tigo Money y Tigo Sports. 

“La decisión de Millicom es una muestra de que se están haciendo las cosas bien y que en Colombia hay mercado (...) El mayor resultado de confianza inversionista en el sector es la oferta que le hizo Millicom a Movistar. Si estuviéramos en un sector en crisis o en un Gobierno en el que no hubiera confianza, no habría una empresa con un billón de pesos para invertir en Colombia”, dijo en su momento Lizcano. 

Millicom
Millicom es un operador de telefonía móvil con sede central en Luxemburgo. Crédito imagen: Freepik. 

¿Qué tiene que ver EPM con Millicom? 

En Colombia, Millicom es dueña de la mitad de la sociedad Tigo-Une y el otro 50 por ciento pertenece a Empresas Públicas de Medellín (EPM). La multinacional también reiteró su oferta para adquirir la participación de EPM en esta sociedad “en efectivo a un precio por acción derivado de aplicar un múltiplo de valoración comparable al que implica la adquisición de Coltel”. 

El año pasado, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, presentó al Concejo de Medellín un proyecto para autorizar la venta de la participación que tiene EPM en la sociedad TigoUne, el cual fue aprobado. La empresa ha dicho que está analizando con distintas empresas el comportamiento del mercado para saber qué propuesta presentar a la junta directiva y encontrar el mejor precio para dicha operación. 

Así las cosas, Millicom no solo va tras las operaciones de Telefónica en Colombia por medio de Coltel, sino que también pretende fortalecerse en su negocio en la sociedad TigoUne, lo que lo consolidaría como un jugador mayoritario en el sector. 

La empresa indicó en su comunicado que la entidad combinada que quieren crear busca “rejuvenecer" el sector de telecomunicaciones de Colombia al formar una entidad de telecomunicaciones robusta con la escala y la capacidad financiera necesarias para respaldar las importantes inversiones en redes y espectro requeridas para alcanzar los ambiciosos objetivos de inclusión digital de Colombia.

“Esta transacción fortalece nuestra presencia en Colombia y, con este movimiento estratégico, Millicom reafirma su compromiso continuo de expandir la conectividad y la cobertura, acelerar la transformación digital y contribuir activamente al crecimiento y la competitividad continuos de Colombia”, dijo el CEO de Millicom, Marcelo Benítez.  

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí