
La verdad sobre la supuesta grieta en el Nevado del Ruiz
Crédito: Colprensa-MIBUC-Diego Winitzky
Recientemente, en redes sociales han circulado fotografías tomadas por miembros de la Octava Brigada del Ejército que muestran una grieta en el volcán Nevado del Ruiz, lo que ha generado preocupación en los usuarios.
Por: Redacción Cambio

Según el último reporte del Servicio Geológico Colombiano (SGC), en la madrugada de este miércoles, 19 de abril, se observaron anomalías térmicas en el fondo del cráter del volcán Nevado del Ruiz. La entidad precisa que los valores son muy cercanos a los observados en 2015, cuando "ocurrió el proceso de salida de un domo de lava en el fondo del cráter Arenas".
“Con respecto a la actividad superficial, la altura máxima de la columna de gases fue de 600 metros, medidos desde la cima del volcán. Continúa la desgasificación de dióxido de azufre a la atmósfera y de vapor de agua en el volcán”, detalla el reporte.
El SGC reitera que el volcán sigue siendo muy inestable y que, por ello, continúa en alerta naranja.
Le puede interesar: Nevado del Ruiz: ¿qué pasa dentro del volcán?
¿Hay una grieta en el volcán?
En redes sociales han circulado fotografías tomadas por miembros de la Octava Brigada del Ejército que muestran una grieta en el volcán Nevado del Ruiz, lo que ha generado preocupación en los usuarios.

El SGC se pronunció al respecto: “La imagen que circula en redes sociales de una supuesta grieta en la nieve del volcán Nevado del Ruiz realmente es una pared correspondiente al límite de un cuerpo de lava cristalizado, un rasgo que este volcán presenta desde hace años y que no tiene relación con su actividad actual. La cantidad de nieve y hielo presentes en cada momento del año hace que este rasgo sea más o menos visible”.
