
Atención de incendios en Bogotá.
Crédito: X: @Bogotá
Incendios en el país han afectado más de 17.192 hectáreas: UNGRD
- Noticia relacionada:
- Incendios forestales
- Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
- Bogotá
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) reportó que se han presentado más de 319 incendios en lo que va de 2024 y se han afectado más de 17.192 hectáreas. ¿Cómo se está enfrentado la emergencia?
Por: Redacción Cambio

Colombia enfrenta una emergencia por la ola de incendios forestales que se han presentado en 404 municipios del país en lo que va del 2024, en lo que es el fenómeno del Niño con las temperaturas más altas registradas. Según las cifras reportadas por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), el país ha tenido 319 incendios en lo que va de enero.
Hasta este 26 de enero, aún hay 26 incendios activos, según informó la ministra de Ambiente, Susana Muhamad.
Todas estas conflagraciones han afectado más de 17.192 hectáreas de vegetación.
¿Qué acciones se están tomando?
En una rueda de prensa que ofrecieron los ministros de Ambiente, Susana Muhamad; de Defensa, Iván Velásquez, y del Interior, Luis Fernando Velasco, explicaron que ya activaron los protocolos para pedir ayudas internacionales, se dispuso de un Puesto de Mando Unificado (PMU) nacional y se han realizado más de 500 vuelos para contribuir a apagar incendios.
"Todas las capacidades de las fuerzas militares y de la Policía Nacional están al servicio de la atención de la emergencia. También hemos recibido apoyo de la comunidad internacional: Perú anunció un importante apoyo de 200 cajas especiales de agua para el control de incendios, también de Estados Unidos tenemos ofrecimientos que se están concretando. Al igual que de Francia y Bolivia", dijo Iván Velásquez.
El ministro del Interior explicó que el Gobierno sí tiene los recursos para atender la emergencia y que la declaratoria de emergencia es una medida preventiva. También explicó que una de las preocupaciones es que en Colombia solo 28 municipios tienen bomberos oficiales y solo 29 municipios han hecho convenio con los bomberos voluntarios.
Asimismo, señalaron que las condiciones climáticas pueden empeorar en febrero, porque se muestra como el más crítico del fenómeno del Niño que enfrenta el país. Por ende, el ministro de Defensa le pidió a la ciudadanía ser muy consciente de sus actos para evitar los incendios.

