Crédito: Bomberos de Bogotá
Las impactantes imágenes de las inundaciones en las vías del norte de Bogotá
Desde un helicóptero Halcón, la Policía Metropolitana de Bogotá registró la situación crítica que vivieron algunos habitantes de la ciudad, quienes quedaron atrapados en el tráfico debido a que sus vehículos se encontraban rodeados de agua.
Por: Carolina Calero
Las intensas lluvias caídas en la tarde del 6 de noviembre en Bogotá afectaron gravemente la movilidad, especialmente en la zona noroccidental de la ciudad. La fuerza de las precipitaciones provocó el desbordamiento del río Torca, causando inundaciones en puntos críticos como la Autopista Norte y la Avenida Boyacá, donde el agua acumulada dificultó el tránsito de vehículos, entre los que estaban varias rutas escolares.
Rápidamente en redes sociales se difundieron imágenes y videos de las personas que quedaron atrapadas en el tráfico. De acuerdo al distrito, las inundaciones alcanzaron hasta los 80 cm.
Por su parte, la alcaldía y la Secretaría de Movilidad recomendaron a los ciudadanos evitar la Autopista Norte, a menos que sea necesario para salir de la ciudad, sugiriendo rutas alternativas como la carrera Séptima o la calle 80 para dirigirse hacia Cota.
De igual forma, las autoridades aprovecharon la ocasión para recordar a la ciudadanía la importancia de no arrojar residuos en las calles, ya que la acumulación de basura contribuye al bloqueo de los sistemas de drenaje, incrementando el riesgo de inundaciones en la ciudad.
En medio de la emergencia, los bomberos debieron utilizar lanchas inflables para rescatar a las personas atrapadas en vehículos atrapados en el agua.
A través de sus redes sociales, Bomberos de Bogotá informaron sobre la situación en tiempo real y documentaron cómo avanzaba el rescate de las personas que quedaron varadas sin poder mover sus vehículos debido al nivel del agua.
Además, la cuenta de X de la Policía Metropolitana de Bogotá publicó un video hecho desde un helicóptero Halcón en la noche del 6 de octubre en el que se evidencia el nivel de afectación de las vías y los vehículos sumergidos.
Sin embargo, en la mañana de este 7 de noviembre, se publicó un nuevo video de la situación actual, en el cual, aunque se observa bastante tráfico, ya no hay grandes acumulaciones de agua en las vías y los vehículos pueden avanzar poco a poco.