
Imagen referencia
Crédito: X: @wcamargotriana
Más de 460.000 millones de pesos serán invertidos para reactivar los trenes Colombia
- Noticia relacionada:
- Ministerio de Transporte
- Transporte público
Una de las apuestas del Gobierno es la reactivación de corredores férreos. Aquí le contamos cuál es el plan del Ministerio de Transporte para lograr el objetivo y cómo se ejecutará.
Por: Redacción Cambio

El ministro de Transporte, William Camargo, anunció el plan para mejorar las vías férreas de Colombia. De acuerdo con la información presentada, la inversión inicial será de 464.000 millones de pesos y se distribuirá en cinco contratos a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
Los contratos se distribuirán así:
- Dos contratos de obra pública para garantizar la operación y el mantenimiento de los corredores Bogotá-Belencito y La Dorada-Chiriguaná
- Dos estudios de prefactibilidad para establecer las mejores conexiones entre Buenaventura y Bogotá con el corredor férreo Central y la vigilancia y conservación del corredor férreo del Pacífico.
- Modernización de la infraestructura Bogotá-Belencito.
Como explicó el ministro Camargo, este proyecto, que es una de las grandes apuestas del Gobierno nacional, tiene beneficios económicos importantes por lograr, por ejemplo, la reducción del 26 por ciento en los costos del transporte de bienes producidos y materias primas tanto en el mercado interno como de importación y exportación.
“En Colombia, transportar un contenedor al exterior desde Bogotá a los puertos del Caribe puede llegar a costar cerca de 2.450 dólares, sin embargo, a través del modo férreo, ese costo bajaría a 1.800 dólares aproximadamente”, explicó el ministro.
En este sentido, la cartera explicó que el proyecto durará aproximadamente 10 años, pues, desde 2010, el Estado hizo una inversión mínima para el mantenimiento de este medio de transporte: "El promedio de inversión en el modo férreo desde 2010 no superó el 1,8 por ciento del total de la inversión pública anual, en contraste con el modo carretero, que es del 77 por ciento", agregó.
Asimismo, el ministerio resaltó las operaciones que están activas: "Actualmente contamos con 3.533 km de infraestructura férrea. Actualmente la ANI opera con eficiencia 1.024 km que incluye los corredores Bogotá-Belencito, La Dorada-Chiriguaná y Chiriguaná-Santa Marta. #VuelveElTren", se lee en uno de los mensajes compartidos en redes sociales.
