El infiltrado que jamás pudo detectar Pablo Escobar: La historia del agente Robert Mazur
15 Junio 2024

El infiltrado que jamás pudo detectar Pablo Escobar: La historia del agente Robert Mazur

Entrevista emitida el 22 de agosto de 2016. Julio Sánchez Cristo conversó con Robert Mazur, agente de la DEA que se infiltró en Carteles de la droga colombianos y mexicanos.

Por: Julio Sánchez Cristo

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Suscríbase aquí al canal de YouTube de Julio Sánchez Cristo

A través de su meticuloso trabajo encubierto, Mazur tuvo acceso directo a los movimientos financieros de estas organizaciones criminales, lo que le permitió desarrollar una perspectiva única sobre la lucha contra el narcotráfico. A pesar de las amenazas que aún enfrenta, Mazur sigue comprometido con su misión de combatir la droga y sus redes de financiamiento, defendiendo su postura de que la legalización no erradicaría el mercado negro, ya que solo mediante esfuerzos conjuntos y coordinados se pueden lograr cambios reales.

A lo largo de casi tres décadas, Robert Mazur se convirtió en una figura clave en la lucha contra el narcotráfico, obteniendo información valiosa que permitió entender mejor el complejo mundo de las drogas ilegales. Según Mazur, la situación ha empeorado con el tiempo, con un aumento en la cantidad de drogas disponibles y la participación de instituciones financieras en actividades ilícitas. Esto, dice, es un reflejo de la creciente demanda global de estupefacientes, que alimenta un mercado ilegal cada vez más lucrativo y peligroso.

Entre 1988 y 1991, Mazur asumió una nueva identidad, abandonando su vida familiar y adoptando el papel de un empresario corrupto que se infiltraba en los carteles. Durante esos años, trabajó en estrecha colaboración con varias agencias del gobierno de Estados Unidos, como la DEA, el IRS y la Oficina de Inmigración, con el objetivo de desmantelar las finanzas de las organizaciones criminales, en particular, del Cartel de Medellín. Su operación, conocida como C-Chase, no solo resultó en la incautación de más de 600 millones de dólares, sino que también llevó a la caída del BCCI, uno de los bancos privados más grandes del mundo en ese momento.

Las experiencias de Mazur fueron recopiladas en su libro "The Infiltrator", que posteriormente fue adaptado al cine. La película, protagonizada por Bryan Cranston en el papel de Mazur, Diane Kruger como su falsa prometida y John Leguizamo como su asistente, busca capturar la intensidad y los riesgos de la operación. Aunque la cinta contiene ciertas dramatizaciones que no ocurrieron en la realidad, Mazur aclara que su objetivo principal con el libro era educar al público, mientras que la película se enfoca en el entretenimiento. A pesar de nunca haber interactuado directamente con Pablo Escobar, su trabajo tuvo un impacto significativo en la estructura financiera del narcotráfico.

Escuche la entrevista completa a continuación:

Cambio Colombia
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí