Jacques Vergés, el famoso ‘abogado del diablo’: "Yo defendería a Hitler"
- Noticia relacionada:
- Entrevistas
- Crimen
- Francia
Entrevista emitida el 30 de junio de 2010. El abogado, conocido por su comunismo anticolonialista y por defender a figuras polémicas como el nazi Klaus Barbie o el negacionista Roger Garaudy, contó que cuando defendió a la terrorista Argelina Djamila Bouhired se enamoró de ella.
Por: Julio Sánchez Cristo
Suscríbase aquí al canal de YouTube de Julio Sánchez Cristo
Jacques Vergés, conocido como el 'abogado del diablo', ha generado controversia con una declaración contundente: "Yo defendería a Hitler", dijo. En una entrevista emitida el 30 de junio de 2010, Vergés, reconocido por su postura comunista anticolonialista, compartió detalles sobre su carrera defendiendo a figuras altamente polémicas como el nazi Klaus Barbie y el negacionista Roger Garaudy. Su enfoque legal ha sido siempre de abogar por quienes otros considerarían impensables, con lo cual consolidó una reputación como defensor incansable de cualquier cliente.
Durante la conversación con Julio Sánchez Cristo, Vergés relató su experiencia defendiendo a la terrorista argelina Djamila Bouhired, confesando que se enamoró de ella durante el proceso legal. Bouhired fue condenada a muerte por el atentado con bomba en un café de la capital de Argelia, pero, gracias a la intervención de Vergés, la ejecución fue suspendida. Al ser preguntado sobre cómo es posible defender a alguien por quien se siente afecto, el abogado citó a San Agustín: "Ante los ojos de Dios no hay monstruos", con lo cual subrayó su creencia en la dignidad humana y el derecho a una defensa justa.
Vergés también mencionó que suspendió su defensa de Ilich Ramírez Sánchez, alias 'Carlos el chacal', debido a diferencias estratégicas con su cliente. Asimismo, reflexionó sobre su defensa de Klaus Barbie, el 'carnicero de Lyon', afirmando que en este caso específico no había mucho que hacer para mejorar la situación legal de su cliente. Barbie, alto oficial de las SS y la Gestapo durante el régimen nazi, fue responsable de numerosos crímenes de guerra y contra la humanidad en Francia durante la Segunda Guerra Mundial.
El abogado destacó que su labor en estos casos le permitió comprender mejor la Francia de aquella época y las complejidades de la justicia en contextos de guerra y dictadura. A pesar de la controversia que lo rodea, Vergés aseguró que nunca ha negado defender a ninguna persona, aunque aclaró que "no es portavoz de nadie", manteniendo siempre una postura profesional y desapegada de las ideologías de sus clientes.
Finalmente, Jacques Vergés reveló que su autobiografía lleva por título El Brillante Bastardo, inspirado en un artículo crítico que se publicó sobre él. Este título refleja la dualidad de su figura pública, siendo visto por algunos como un defensor de la justicia y por otros como un colaborador de las fuerzas más oscuras de la historia.
Escuche la entrevista completa a continuación: