
Salvatore Mancuso está detenido en La Picota.
Crédito: Colprensa-Externos
Fiscalía y JEP acreditan que Salvatore Mancuso no tiene pendientes: ¿qué falta para que quede libre?
- Noticia relacionada:
- Salvatore Mancuso
- Justicia
El exjefe paramilitar asegura que se le están vulnerando sus derechos pues ya varios despachos judiciales ordenaron su libertad. Mancuso presentó una tutela. El Inpec verifica expedientes.

En las próximas horas, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) debe anunciar si el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso Gómez quedará en libertad o no.
El pasado viernes, una jueza de Justicia y Paz levantó una nueva medida de aseguramiento en su contra y ordenó su libertad inmediata. La defensa del exparamilitar asegura que esa decisión implicó la cancelación de varias órdenes de captura que pesaban en su contra y que no hay motivo alguno para que Mancuso siga detenido en la cárcel La Picota, mientras que el Inpec dijo oficialmente que está verificando si alguna autoridad judicial lo está requiriendo.
Aunque ya varias veces se ha ordenado la libertad de Mancuso por parte de Justicia y Paz, la JEP se la ha negado en el pasado tanto en su condición de gestor de paz como por estar sometido a esa jurisdicción. No obstante, la misma justicia especial certificó que Mancuso no tiene medida de aseguramiento que le impida quedar en libertad.
En un comunicado, la JEP dijo que Mancuso Gómez tiene la calidad de compareciente ante la JEP, una condición que fue otorgada mediante resolución No. 3804 del 17 de noviembre de 2023, y la cual fue proferida por la Subsala Especial E de Decisión y Conocimiento de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas. Y aclaró que "esta circunstancia no implica, ni legal ni procesalmente, su privación de libertad".
Es decir, aunque la JEP le negó la libertad, está diciendo que no hay ningún impedimento para que quede libre y así se lo comunicó ya oficialmente al Inpec. A esta petición se suma otro escrito del pasado 6 de julio que firmó María Milena Méndez Moreno, jefe de la Dirección Especializada Contra las Violaciones a los Derechos Humanos de la Fiscalía General que también le dijo al Inpec que Mancuso no tiene pendientes.
"Por medio de la presente me informan que verificando con cada uno de los despachos fiscales adscritos a la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos y los sistemas misionales de información se estableció que, a la fecha el señor Salvatore Mancuso Gómez, no es requerido por ningún despacho adscrito a esta dirección", dijo.
La tutela con la que pide libertad
Actualmente, el Juzgado 11 Penal del Circuito de Bogotá revisa una tutela que Mancuso presentó el pasado 2 de julio en la que alega que las autoridades de la cárcel La Picota le están vulnerando sus derechos porque no ha actuado con diligencia a la hora de revisar toda la situación judicial del exjefe paramilitar, con retrasos en las respuestas de sus peticiones, entre otros.
"Es claro que, a la fecha, no existen medidas de aseguramiento u órdenes de detención contra Salvatore Mancuso Gómez en sede de Justicia y Paz. Sin embargo, mi libertad no se ha materializado, ya que estoy siendo detenido sin saber por qué, sin saber cuáles son todas las medidas legales de restricción de mi libertad, si es por las mismas penas por las cuales ya se me concedió la libertad en Justicia y Paz. Esta indefinición está creando un vacío legal que vulnera mis derechos fundamentales y configura una manifiesta prolongación indebida de la privación de mi libertad, a pesar de haber cumplido con todos los requisitos para acceder a la misma", dice la tutela.
Mancuso tiene al menos cuatro boletas de libertad listas, Según él, a pesar de que ha pedido a las autoridades carcelarias que le expliquen por qué sigue detenido, no ha llegado una respuesta específica.
"El complejo carcelario no ha contestado de fondo mis peticiones, no me ha entregado un consolidado actualizado de las medidas de aseguramiento, órdenes de captura y boletas de encarcelamiento vigentes, acompañándolas de los documentos legales que las sustenten, entregándome únicamente archivos en Excel, PDF y Word, sin consolidar adecuadamente la información. Lo más grave es que la información proporcionada no está vigente, toda vez que las penas de los procesos que este complejo carcelario relaciona en los archivos sin soporte legal que me entregó, y por los cuales se me adjudican medidas de aseguramiento, órdenes de captura o boletas de encarcelamiento, fueron acumuladas y sustituidas o suspendidas por los jueces, magistrados o fiscales de Justicia y Paz", dijo.
Luego de que se presentara la nueva orden de libertad, la defensa de Mancuso hizo una adición al escrito de tutela en la que alegó que las autoridades de La Picota no habrían hecho todavía algunos trámites necesarios.
"(...) jamás sustanció mi cartilla biográfica y hoja de vida, con el propósito de prolongar de manera ilegal y arbitraria la privación de mi libertad, precisamente para hacer lo que está haciendo: negarme la libertad sustentado en medidas de aseguramiento no vigentes y sin ninguna validez legal", dijo.
Mancuso, quien es gestor de paz del Gobierno de Gustavo Petro, abrió una cuenta oficial en la red social X (antes Twitter) y publicó un video en el que insiste en que está detenido ilegalmente. La decisión final la tiene el Inpec.
