
Encuentro entre el presidente colombiano, Gustavo Petro, y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro.
Crédito: Colprensa
"Nos sentimos orgullosos de haber colaborado en este camino": Gustavo Petro tras levantamiento de bloqueos de Estados Unidos a Venezuela
- Noticia relacionada:
- Gustavo Petro
- Venezuela
- Estados Unidos
Estados Unidos levantó parcialmente los bloqueos al petróleo, el gas y el oro de Venezuela. El presidente Gustavo Petro celebró la decisión y mencionó que él participó en el proceso. Esto dijo.
Por: Redacción Cambio

El presidente Gustavo Petro celebró la decisión de Estados Unidos de levantar los bloqueos al petróleo, el gas y el oro de Venezuela de manera temporal. Además, señaló que desde su llegada a la Casa de Nariño ha "colaborado decididamente en este camino".
A través de un mensaje en su cuenta de X, el primer mandatario colombiano aseguró:
frase-destacada
"Como presidente de Colombia dí el primer paso para desbloquear a Venezuela y abrir sus fronteras y sus relaciones diplomáticas. Al cabo de un año, el desbloqueo parcial de Venezuela por parte de Estados Unidos es una realidad", escribió Petro.
En su mensaje también mencionó que su gobierno se siente orgullosos "de haber colaborado decididamente en este camino que puede devolverle su hogar a muchos venezolanos que emigraron".
Es de recordar que el presidente Petro ya había dicho que era necesario levantar los bloqueos económicos en Venezuela. En su momento, el jefe de Estado aseguro que esa medida tendría efectos positivos frente a la situación del Tapón del Darién.
Ese pronunciamiento le costó críticas a Petro, porque para los analistas levantar bloqueos económicos no afecta directamente la crisis del Darién.
¿En qué consiste el levantamiento de bloqueos?
El gobierno de Joe Biden anunció una licencia de seis meses que autoriza temporalmente transacciones relacionadas con el sector del petróleo y el gas de Venezuela. Esta medida comenzará a regir de inmediato e inicialmente estará por seis meses, situación que puede cambiar de acuerdo a las acciones del gobierno de Nicolás Maduro.
Esto, porque Estados Unidos levantó los bloqueos luego de que el gobierno de Maduro y la oposición venezolana lograran un acuerdo para ofrecer garantías electorales en la presidencia de 2024. Así, "el Tesoro está preparado para modificar o revocar autorizaciones en cualquier momento, en caso de que los representantes de Maduro no cumplan con sus compromisos", como señaló la oficina del Tesoro de Estados Unidos.
Una de las cosas que se deja clara es que se levantaron cuatro sanciones, pero todas las demás sanciones que no están asociadas a transacciones, "siguen vigentes", así como que Estados Unidos aseguró que "seguirán culpando a los malos".
