¿Se arrepintió el Oso Yogui?: A pesar de sus amenazas ya no hablaría contra Char

Héctor Amaris Rodríguez fue asesor y amigo de Alejandro Char durante 14 años.

Crédito: CAMBIO

16 Febrero 2025 03:02 am

¿Se arrepintió el Oso Yogui?: A pesar de sus amenazas ya no hablaría contra Char

Héctor Amaris, conocido como el Oso Yogui, exconfidente del alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, amenazó con revelar graves hechos de corrupción que involucrarían al mandatario local. Aunque se comprometió a colaborar con la justicia, su silencio tras un interrogatorio deja muchas preguntas. ¿Qué tanto está dispuesto a contar?

Por: Paola Herrera

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Héctor Amaris Rodríguez, el Oso Yogui, es bien conocido en Barranquilla. Hasta 2017 fue considerado el fiel escudero de Alejandro Char, el alcalde de esa ciudad y poderoso político en la región. 

Ahora, una carta firmada y divulgada por él, acaba de provocar todo un huracán mediático en el país debido a la gravedad de los hechos que denuncia allí. 

Amaris, quien se encuentra en Estados Unidos desde 2021, dice en su comunicado que está dispuesto a colaborar plenamente con la justicia y que quiere “romper el silencio” para esclarecer los casos de corrupción sistemática de los que supuestamente tiene conocimiento por haber trabajado durante 14 años en el círculo cercano del alcalde Alejandro Char y su familia. 

Carta Oso Yoguii
Carta enviada por Héctor Amaris Rodríguez a los medios de comunicación el pasado 10 de febrero de 2025. 

Es la primera vez que el Oso Yogui amenaza con contar todo lo que sabe sobre hechos irregulares en Barranquilla. Además, porque los escándalos que menciona como el desfalco en la Triple A; los esquemas fraudulentos en la firma Iarco; la compra de votos y la financiación irregular de campañas, que también involucran a la excongresista Aida Merlano, y el presunto lavado de activos en las Súper Tiendas Olímpica, que es la principal empresa de la familia Char, no tienen que ver con la indagación preliminar que actualmente lo tiene en la lupa de las autoridades. 

CAMBIO conoció que justo dos días después de que Héctor Amaris compartiera esa carta con diferentes medios de comunicación, se realizó la primera audiencia virtual que adelantó una fiscal adscrita a la Dirección Especializada contra la Corrupción con el fin de llevar a cabo el interrogatorio por el proceso del megatanque. 

Aunque el examigo del alcalde Char compareció a esta diligencia en compañía de su abogado, Andrés Felipe Caballero, se acogió a su derecho de guardar silencio y no dijo nada de lo que había prometido contar. No pasaron ni 48 horas desde que lanzó las advertencias hasta que, al parecer, cambió de opinión.

Ahora, según su abogado defensor, están a la espera de que se cierre el proceso en su contra. Si eso no pasa y la Fiscalía decide imputar cargos, pedirán precluir o archivar el caso. Es decir, no habrá ni aceptación de cargos, ni allanamiento, ni principios de oportunidad, en otras palabras, Héctor Amaris no hablará. 

¿Por qué la amenaza del Oso Yogui? 

Fue en 2018 cuando Héctor Amaris Rodríguez dejó de pertenecer al círculo más cercano de Alejandro Char. Después de la imputación de cargos a su padre Héctor Amaris Piñeres por uno de los desfalcos a la empresa Triple A en Barranquilla, los que parecían mejores amigos dejaron de serlo porque ya no le convenía a ninguno de los dos. 

Años más tarde, el Oso Yogui viajó a Estados Unidos y se instaló en Miami. A pesar de la vida de lujos que llevó durante bastante tiempo y de la cual hacía alarde en sus redes sociales, había permanecido hasta ahora lejos de los reflectores. 

Oso Yogui en Miami
El señor Héctor Amaris vive en Miami desde hace tres años. Estas son algunas de las fotos que obtuvo CAMBIO y que demuestran la lujosa vida que lleva el Oso Yogui. 

CAMBIO pudo establecer que los documentos de Amaris (visa y pasaporte) están vencidos. Aunque el abogado dice que su situación en ese país es regular, fuentes que hablaron con este medio y que conocen al Oso Yogui aseguran que justamente la probabilidad de que no pueda permanecer en Estados Unidos fue una de las razones que provocó la explosiva carta en la que se comprometió con la verdad. 

pasaporte Yogui

Visa Oso Yogui

“Lo de Héctor Amaris ya está decidido: silencio comprado, verdad enterrada y el sistema intacto”. Eso fue lo que dijo en su cuenta de X el empresario y ahora precandidato a la Alcaldía de Barranquilla, Samuel Tcherassi, dando a entender que la nueva denuncia contra Alejandro Char, así como las muchas que se han puesto contra él y su familia desde varios años, también se apagó. 

En eso coinciden otros personajes de la vida pública en Barranquilla que hablaron con CAMBIO, quienes aseguran que la intención de Héctor Amaris con el mensaje enviado el pasado lunes, no es otra que presionar para que sus antiguos aliados le tiren un salvavidas. 

Eso no quiere decir, para las fuentes, que las cosas que plantea Héctor Amaris en su carta sean falsas. Si lo fueran, dicen, el alcalde Char ya se habría pronunciado anunciando una denuncia por injuria y calumnia contra el Oso Yogui. “Este señor se está metiendo con una empresa tan grande como Olímpica que tiene muchos intereses con la banca y sus proveedores a nivel nacional. Nadie dejaría pasar una falsedad de este tamaño sin denunciarlo inmediatamente”, manifestó una persona consultada. 

Laura Ardila, periodista, investigadora y autora del libro La Costa Nostra, dijo recientemente que la corrupción siempre se empieza a destapar por alguien a quien le quedan mal. El caso de Héctor Amaris con Alejandro Char no parece ser la excepción y más aún cuando es muy probable que ya haya conseguido lo que buscaba. 

¿Quién es el Oso Yogui y por qué tiene tanta información de los Char? 

En los círculos de poder en Barranquilla, según el libro La Costa Nostra, al arquitecto Héctor Amaris Rodríguez le dicen el Oso Yogui por “su gran estatura, corpulencia y abundante apetito”. Desde 2007 y durante más de una década, este personaje se convirtió en la mano derecha del alcalde Alejandro Char. Amaris afianzó sus relaciones con Char durante la primera administración del mandatario en Barranquilla entre los años 2008 y 2011. Allí ocupó el cargo de director del Foro Hídrico, una entidad pequeña que se encargaba del mantenimiento del alcantarillado en la ciudad, pero que con el Oso Yogui al frente llegó a manejar los grandes procesos de contratación para canalizar los famosos arroyos.

Con los años, tal como lo relata Laura Ardila en su historia no autorizada de los Char, el Oso Yogui pasó de ser un funcionario de la entidad territorial a uno de los más importantes asesores del alcalde. Era “compañero de rumbas y mandadero. El que le servía el trago a Char, le cargaba el maletín e incluso fungía como el portero con la llave de acceso al mandatario”. 

FOTOS YOGUI Y CHAR
Estas fotos publicadas en 2018 por La Silla Vacía demuestran que Héctor Amaris acompañaba a Alejandro Char a reuniones sociales, viajes y eventos oficiales, entre otros.  

Cuando Alejando Char ganó su segunda alcaldía, la cosas se empezaron a complicar para ambos personajes. En 2017 se destapó uno de los escándalos más grandes que ha tenido la capital de Atlántico que dejó como resultado un desfalco de más de 300.000 millones de pesos en la empresa mixta de servicios públicos Triple A. 

Como una de las líneas de investigación de la Fiscalía General de la Nación involucró al padre del Oso Yogui, el señor Héctor Amaris Piñeres, quien terminó aceptando los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en documento privado, los grandes amigos se alejaron y no se les volvió a ver juntos. 

Eso sí, antes de que se acabara la amistad, Amaris estuvo todo el tiempo al frente del cañón respaldando a Char en sus aspiraciones políticas. Por eso, conoció de cerca muchas de sus actuaciones, participó en ellas y es una figura clave para conocer detalles sobre los casos de corrupción que durante muchos años han involucrado al alcalde y que ahora podrían ser profundizados según el comunicado de Yogui, tal como advirtió la periodista Ardila en una entrevista con Blu Radio

La Costa Nostra
Fragmento del libro La Costa Nostra de la periodista Laura Ardila Arrieta. 

Los casos que involucran a Amaris y a Char 

Hay cuatro temas que menciona Héctor Amaris en la carta que hace unos días le mostró a Colombia y que se relacionan con el alcalde Alejandro Char. CAMBIO revisó algunos de los puntos para saber cómo se relacionan ambos personajes y cuál es la información que podría entregar el Oso Yogui, ya que en todos los casos hay indicios de su participación. 

En primer lugar, está el escándalo de la Triple A que como ya se mencionó, se destapó en el año 2017, cuando se descubrió que su dueño mayoritario estaba realizando operaciones con las se contrataron o pagaron bienes y servicios que nunca se prestaron. 

Ese proceso involucra a la empresa Iarco Limitada, que era de propiedad del Oso Yogui. Según las revelaciones periodísticas de la época, una de las firmas a las que la Triple A le pagó por los servicios ficticios, fue la de Héctor Amaris. Cuando las autoridades ya estaban investigando el entramado, la empresa cambió de representantes legales y quedó a nombre de Claudia Lora, esposa de Héctor Amaris Rodríguez y de su papá Héctor Amaris Piñeres, quien terminó en la condenado por esos hechos pero murió antes de ir a la cárcel.

Claudia Lora y Elsa Noguera
Elsa Noguera, alcaldesa de Barranquilla entre los años 2012 y 2015 y Claudia Lora, esposa de Héctor Amaris (El Oso Yogui). Foto tomada de Facebook  

Aunque no lo menciona en la carta, hay que recordar que Héctor Amaris está siendo investigado por el lío de la construcción de un megatanque de agua en Barranquilla. En 2015 se denunció que este personaje, junto con el ahora alcalde, negociaron el pago de coimas con los representantes del consorcio Hidrotanques que se quedaron con el contrato, cuyo valor ascendía a los 23.000 millones de pesos. 

Megatanquie Barranquilla
Este es el megatanque que se contrató en Barranquilla para llevar agua a más de 800.000 familias de barrios apartados. La obra terminó en un escándalo por el presunto pago de coimas. Foto: Área Metropolitana de Barranquilla (AMB)

Uno de los contratistas, Luis Enrique Guzmán Chams, confesó ante las autoridades el cobro de esa comisión que llegó, según él, a los 3.000 millones de pesos. “Tenía que entregarle una suma al señor Alejandro Char, que representaba el 10 por ciento del costo de la obra, es decir, 2,300 millones de pesos. Él me dijo que si yo tenía el dinero, y efectivamente, los conseguí y entré a ser socio de él en las obras”, explicó el empresario.

Según Guzmán Chams, el dinero se le entregó a Luis Fernando Vázquez porque así lo acordaron Amaris y Char. El alcalde ha dicho sobre este caso que "por política y respeto a las autoridades judiciales, no se refiere a temas relacionados con investigaciones judiciales". 

Al ser indiciado y no solo testigo de este presunto acto de corrupción, el Oso Yogui podría aportar muchos más detalles y pruebas de la participación de Alejandro Char. Cabe aclarar que cuando se adjudicó el contrato la alcaldesa de Barranquilla era Elsa Noguera. 

Súpertiendas Olímpica  

Lo que se sabe hasta ahora de este tema tiene que ver con las revelaciones hechas por el medio mexicano Eje Central en octubre de 2023. Según esa publicación, el banco Serfinanza, que tiene como accionista mayoritario a Súpertiendas y Droguerías Olímpica de propiedad de la familia Char, habría hecho parte de un entramado del Cartel de Sinaloa para controlar tres puertos colombianos. 

La denuncia del medio mexicano, que cita un documento de inteligencia de ese país, dice que "desde la cuenta de Serfinanza se han hecho transferencias a distintas casas de cambio en Mazatlán, Sinaloa, Tijuana, Baja California y Ciudad Juárez, Chihuahua". Además, la publicación señala que "agencias colombianas y estadounidenses a las que tuvo acceso Eje Central, han establecido que en 2021 en la ciudad de Barranquilla, Alex Char se habría reunido con dos miembros de  facciones distintas del Cartel del Pacífico". Este último es otro nombre con el que se conoce al Cartel de Sinaloa. 

Sobre estos hechos, Serfinanza dijo, también en octubre de ese año, que esa entidad no maneja operaciones en moneda extranjera "por lo que sería imposible que se hubiesen utlizado sus canales para hacer movimientos desde o hacia cuentas por fuera de Colombia". 

"Jamás han realizado giros a cuentas en México, ni tienen negocios o relación comercial alguna con empresas o personas que residan en dicho territorio", agregaron. 

El presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta de X (antes Twitter), solicitó a la Superintendecia Financiera investigar el caso. 

Olímpica
Súper Tiendas Olímpica es la empresa más importante de la familia Char en Barranquilla. Foto: Grupo Olímpica. 

Finalmente, hay otro elemento que incluyó el comunicado de Amaris y tiene que ver con dar a conocer quiénes eran los colaboradores, testaferros, jefes políticos y otros funcionarios que ayudaron a Alejandro Char en sus supuestas prácticas corruptas. 

La periodista Laura Ardila recuerda que el partido del alcalde es Cambio Radical y por eso es de suma importancia conocer qué tiene que decir el Oso Yogui sobre los miembros de esa colectividad. 

Por ahora, ninguno se ha pronunciado. Ni siquiera el alcalde Char. CAMBIO pidió al equipo de prensa del mandatario una respuesta frente a las graves acusaciones que hace su antiguo socio, pero al cierre de esta edición no la han enviado. 

Entre tanto, Andrés Felipe Caballero, abogado de Héctor Amaris sí habló con este medio y dijo que están recolectando todo el material probatorio para lograr demostrar la inocencia de su cliente. Sobre los motivos por los cuales el Oso Yogui envió la carta que puso a temblar por unos días a la clase política en el Caribe, la defensa dijo que no los conoce. 
 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí