Cómo optimizar el computador personal para el regreso a clases
17 Enero 2024 12:01 pm

Cómo optimizar el computador personal para el regreso a clases

Con simples actualizaciones de 'hardware' y algunos consejos prácticos, es posible transformar la experiencia y marcar la diferencia en la productividad durante este regreso a clases.

Por: María Amparo Gaitán

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Con el regreso a clases a la vuelta de la esquina, es importante preparar la computadora para el nuevo año académico. ¿Cuáles son esos consejos claves para tener en cuenta para optimizar el computador personal (PC) y mejorar su rendimiento sin necesidad de comprar una nueva?
De acuerdo con Juan José Sandoval, country manager de Kingston Technology para Colombia, con simples actualizaciones de hardware y algunos consejos prácticos, es posible marcar la diferencia en la productividad durante el regreso a clases.
El directivo ofrece algunos consejos diseñados para potenciar la PC actual, brindando un rendimiento mejorado y una experiencia de trabajo más fluida:
1. Sustituir del disco duro por una Unidad de Estado Sólido
Los SSD o unidades de estado sólido son más rápidos y confiables que los discos duros convencionales, y pueden mejorar el rendimiento de la PC de varias maneras, como iniciar el sistema operativo, abrir programas y transferir archivos más rápido. Si la PC ya tiene un SSD, es importante revisar su estado para garantizar un rendimiento continuo. También se puede considerar la posibilidad de actualizar el SSD a un SSD NVMe para un rendimiento aún más rápido.
2. Aumentar la RAM
La memoria RAM es importante para ejecutar múltiples programas al mismo tiempo. Una mayor cantidad de RAM puede reducir las demoras del sistema y mejorar el rendimiento general de la PC- Lo importante es comprobar las especificaciones de la placa madre antes de actualizar la RAM para asegurarse de que sea compatible con el sistema. La mayoría de los fabricantes de memoria ofrecen herramientas de configuración para identificar el tipo de RAM compatible con cada PC.
Para obtener ayuda sobre cómo actualizar la memoria RAM se sugiere consultar estas guías paso a paso sobre cómo instalar memoria en una computadora portátil o cómo instalar la memoria en un PC de escritorio.
3. Eliminar programas y archivos innecesarios
Los programas y archivos innecesarios ralentizan la PC. Eliminarlos puede liberar espacio en el almacenamiento y mejorar el rendimiento. La eliminación de archivos grandes y la limpieza regular de archivos temporales son pasos simples pero efectivos para mejorar el rendimiento.
4. Mantener actualizado del sistema
Las actualizaciones regulares del sistema operativo y los controladores son importantes para optimizar el rendimiento de la PC, ya que corrigen errores, mejoran la seguridad e instalan nuevas funciones.
5. Optimización de programas al inicio
Reducir el número de programas que se inician automáticamente al encender la PC puede mejorar el rendimiento y el tiempo de inicio.
En conclusión, y en palabras de Sandoval, actualizar la memoria RAM y el almacenamiento con un SSD puede mejorar significativamente el rendimiento de una computadora sin tener que invertir en un nuevo equipo. Además, preparar la PC para el regreso a clases es una inversión que vale la pena y proporciona beneficios a largo plazo.

 
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí