Argentina vs. Chile: posibles alineaciones y análisis de la previa

Crédito: Reuters

25 Junio 2024

Argentina vs. Chile: posibles alineaciones y análisis de la previa

Argentina y Chile juegan esta noche para decidir el futuro del Grupo A de la Copa América. El equipo de Messi deberá corroborar su favoritismo, mientras que Chile tendrá que probarse a sí mismo si está para trascender en la competición. Les contamos posibles alineaciones y el contexto del partido.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Hoy, a las 8 p.m., Argentina y Chile se medirán por la segunda fecha de su grupo en la Copa América. 

¿Cómo llega Argentina?

El primer partido de Argentina, contra Canadá, no fue lo que se esperaba del actual campeón del mundo. El fútbol del equipo de Scaloni en el debut fue truncado, intermitente, lejos de la aplanadora que los más confiados le auguraban contra “La Cenicienta” del grupo. 

Por momentos, en los peores baches del partido para la albiceleste, Canadá incluso logró amenazar el arco del Dibu –y no una ni dos veces–.  Argentina sufrió, sobre todo, cuando el equipo del norte logró atacarla a la espalda, en transiciones rápidas, honrando su fútbol pragmático y vertical. 

No fue una aplanadora en ataque, y tampoco un fortín en defensa. El partido, incluso con la victoria, fue casi una decepción. 

Pero a favor tuvieron que corrigieron ganando, que es siempre una bendición. Y que Messi, aunque no estuvo especialmente letal, dejó dos pases inclementes que lo yerguen como el pintor del equipo. Julián Álvarez sigue estando tocado por Dios y volvió a hacer gol, a pesar de tocar poco la pelota. Y Lautaro, que es la opción B de Scaloni, la que tuvo la mando a guardar. 

Además, el nivel del Cuti Romero, como el de Rodrigo De Paul, está al alza, así que Argentina mantiene erguida su columna vertebral. El estado del campo, dijeron todos, fue un desastre que saboteó el funcionamiento del equipo; así que, contra Chile, con el examen del debut aprobado, se espera más alegría y fluidez. 

¿Cómo llega Chile?

Gareca sigue encontrando a su equipo. La renovación de Chile está en proceso, tímidamente y ahí siguen, como sustento de la fe chilena, Isla, Sánchez, Pulgar, Paulo Díaz, Bravo –el jugador de mayor edad de la competición–. 

El empate a ceros contra Perú en el debut, aunque suena peor en la pantalla que lo que fue en la cancha, sí dejó claro que a este equipo le faltan kilómetros y variantes. Sobre todo en ataque, dejó la impresión de no terminar de carburar, pisarse los cordones y depender, en demasía, de la genialidad de Alexis Sánchez. 

Es, sí, un equipo con espíritu, que no regala un metro y que compite de principio a fin, todo esto estimulado y alimentado por el espíritu de Gareca. Veremos si contra el gran favorito de la competencia, se agranda o se achica, se destapa o se encoge, se cree el cuento o se lo deja contar. 

Últimos partidos en Copa América: paternidad chilena 

Si bien, en el balance histórico, Argentina lleva la delantera con 53 partidos más ganados que Chile, en los últimos tiempos, en la Copa América, los chilenos tienen una clara paternidad. En 2015 y en 2016, ni más ni menos, le ganaron dos finales a los de Messi. 

Posibles alineaciones:

Argentina: 

Emiliano Martínez; Marcos Acuna, Lisandro Martínez, Cristian Romero, Nahuel Molina; Alexis Mac Allister, Paredes, Rodrigo de Paul; Ángel Di María, Julián Álvarez, Lionel Messi

Chile: 

Claudio Bravo; Mauricio Isla, Paulo Díaz, Igor Lichnovsky y Gabriel Suazo; Erick Pulgar y Rodrigo Echeverría; Víctor Dávila, Alexis Sánchez y Darío Osorio; Eduardo Vargas

Apoya el periodismo que te gusta

Puedes cancelar en cualquier momento

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí