Perú-Chile: Gareca se enfrenta a Perú en el clásico del Pacífico en la Copa América 2024

Crédito: Reuters

21 Junio 2024

Perú-Chile: Gareca se enfrenta a Perú en el clásico del Pacífico en la Copa América 2024

La Copa América 2024 inició con una victoria de la vigente campeona del torneo continental. Argentina venció 2-0 a Canadá en la primera jornada del grupo A. Este 21 de junio es el turno para las selecciones de Perú y Chile en una nueva edición del clásico del Pacífico.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El Tigre Gareca debutará en esta edición de la Copa América en el banquillo de la selección de Chile. La Roja se enfrentará a la selección de Perú, que Ricardo Gareca dirigió entre 2015 y 2022. El estadio AT&T de Texas recibirá a los más de 80.000 hinchas que verán un nuevo clásico del Pacífico este 21 de junio a las 7:00 p.m. hora colombiana. Esta vez con el histórico exfutbolista y entrenador del otro lado de la historia. 

“Más allá del pasado que pude haber tenido y que guardo un gran cariño por cómo me trataron y por todos los años vividos, estoy enfocado en Chile", aseguró en conferencia de prensa el Tigre Gareca. 

Crédito: Colprensa 

Al frente de la selección peruana, el entrenador argentino consiguió clasificar a la Blanquirroja a una Copa del Mundo, tras 36 años de ausencia. Además, en la Copa América 2019 la selección de Perú quedó subcampeona tras caer en la final con la anfitriona Brasil por 3 a 1. 

Cómo llegan Perú y Chile a su debut en la Copa América 2024

En sus últimos diez encuentros, la selección peruana dirigida por Jorge Fossati solo pudo ganar tres partidos. La bicolor llega con un rendimiento de 36 por ciento, para enfrentar sus tres partidos de la fase de grupos ante las selecciones de Argentina, Chile y Canadá. 

Sin embargo, Perú ha tenido un gran rendimiento en las más recientes ediciones del torneo continental. Una victoria ante la selección austral es crucial para que los incas inicien de gran manera su camino hacia un trofeo que no levantan desde hace 49 años

Crédito: Reuters

La selección chilena llega como favorita para su debut en la Copa América 2024, pese a tener un rendimiento muy similar a su rival en los últimos meses. Al igual que Perú, Chile solo consiguió tres victorias en sus últimos diez partidos, perdió cuatro y empató tres. 

Las goleadas de los australes ante las selecciones de Albania y Paraguay, y la buena presentación contra la Francia de Mbappé, ilusionan a los hinchas de La Roja que sueñan con repetir las hazañas de 2015 y 2016

Historial del parejo duelo del Pacífico

Chile y Perú se han enfrentado en 21 ocasiones por Copa América. Los cruces en diferentes fases del torneo de selecciones más importante del continente han dejado un saldo de ocho victorias chilenas, siete triunfos peruanos y seis empates. En su duelo más reciente Perú goleó 3 a 0 a Chile bajo la dirección técnica de Ricardo Gareca, con goles de Edison Flores, Yoshimar Yotún y Paolo Guerrero.

Crédito: Colprensa

En el historial general entre ambas selecciones Chile amplía su dominio sobre Perú con 47 victorias en 85 partidos. Pero los australes saben bien que en el torneo continental las cosas son a otro precio y la selección peruana vende cara su derrota. 

El Tigre Gareca conoce de cerca a los futbolistas de la bicolor y espera llevarse sus primeros tres puntos en el grupo A. “Para ambos países estos partidos son especiales. Pero más allá de todo eso, creo que será un partido difícil. Cuando la pelota empieza a rodar, los jugadores lo viven de manera muy apasionada”, dijo el exfutbolista que se coronó como campeón del fútbol colombiano en dos oportunidades con el América de Cali. 

Crédito: Colprensa

Jorge Fossati quien ahora ocupa la silla en la que Gareca estuvo durante casi siete años, explicó en rueda de prensa por qué el clásico del pacífico representa una exigencia particular. “Si tienes que motivarte para jugar contra la Selección de Chile siendo peruano, la verdad es que no entendiste absolutamente nada. Hay una sensación de ansiedad que llegue el momento del partido”, dijo el entrenador de 71 años. 

Cracks de lado y lado

En su lista definitiva de 26 futbolistas, la selección de Chile convocó a históricos jugadores que ya han levantado el trofeo continental. Claudio Bravo, Alexis Sánchez y Eduardo Vargas son los nombres que más destacan en el plantel de Gareca. 

La ausencia más notoria es la del centrocampista Arturo Vidal que actualmente milita en el Colo Colo, club en el que comenzó su carrera hace casi 20 años. 

Crédito: Colpensa

La selección peruana también cuenta entre sus filas a históricos futbolistas que disputarán la que puede ser su última participación en el certamen. Paolo Guerrero, Luis Advíncula y Pedro Gallese intentarán en Estados Unidos evitar permanecer en la lista de quienes nunca han ganado el torneo de selecciones. 

Crédito: Colprensa

Renato Tapia, Yoshimar Yotún y Raúl Ruidiaz son algunos de los futbolistas peruanos que estarán ausentes de la Copa América 2024 y tendrán que ver por televisión los partidos con los que su selección buscará su tercer título continental. 

Posibles alineaciones

Perú:

Pedro Gallese, Aldo Corzo, Carlos Zambrano, Alexander Callens, Andy Polo, Wilder Cartagena, Piero Quispe, Sergio Peña, Marcos López, Bryan Reyna y Gianluca  Lapadula.

Chile:

Bryan Cortés, Matías Catalán, Gary Medel, Guillermo Maripán, Gabriel Suazo, Erick Pulgar, Rodrigo Echevarría, Diego Valdés, Víctor Dávila, Alexis Sánchez y Ben Brereton. 
 

Apoya el periodismo que te gusta

Puedes cancelar en cualquier momento

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí