Enfrentamientos en Remedios: gobernador de Antioquia lidera consejo de seguridad

Crédito: Colprensa

Enfrentamientos en Remedios: gobernador de Antioquia lidera consejo de seguridad

Tras los enfrentamientos registrados entre el Estado Mayor Central de las Farc, en alianza con el ELN, para atacar al Clan del Golfo en zona rural de Remedios, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, llegó al municipio para instalar un consejo de seguridad de emergencia.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, alertó en la noche del pasado 22 de mayo que se registraron varios enfrentamientos en la vereda Plaza Nueva, en el municipio de Remedios, entre el Clan del Golfo y el Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc. 

En la mañana de este 23 de mayo, cerca de las diez de la mañana, el mandatario departamental llegó al lugar para convocar a un consejo de seguridad y escuchar los testimonios de policías, civiles y militares. Al encuentro lo acompañan el general (r) Luis Ernesto Martínez, secretario de Seguridad del departamento y Carlos Andrés Martínez, comandante de Policía del municipio. 

"Habitantes del municipio de Remedios nos alertan sobre el recrudecimiento de los enfrentamientos entre los grupos criminales del Clan del Golfo y el ELN que dejarían varios muertos, al parecer de los mismos ilegales", señaló el gobernador.

Así mismo, mencionó que el Ejército Nacional de Colombia y la Policía Nacional tienen conocimiento de los combates y están comprometidos en "abordar de manera decidida estos actos de violencia y proteger a la población civil". 

Colprensa

En la Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Noreste Antioqueño informaron que el ELN habría establecido una alianza con un frente del Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las Farc para atacar a los miembros del Clan Golfo. Además, los enfrentamientos se tratarían de una disputa por controlar la explotación minera.

Por otro lado, según Caracol Radio, el saldo de los ataques en medio de la población civil tiene como resultado varios muertos que no se han podido recuperar debido a la complicada situación de orden público. El mismo medio informó que se está solicitando apoyo al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para poder trasladar los cuerpos sin vida, cuya descomposición estaría avanzando debido a la imposibilidad de movilizarlos.
 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí