El fusil antiaéreo con el que las disidencias de las Farc atacaron las aeronaves del Ejército en Cauca

Crédito: Reuters

El fusil antiaéreo con el que las disidencias de las Farc atacaron las aeronaves del Ejército en Cauca

En un video que circula por las redes sociales se ve a un guerrillero disparando un fusil Barret contra los helicópteros de las Fuerzas Militares que realizan operaciones en el Cauca. ¿Cuáles son las características de esta arma?

Por: Javier Patiño C.

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Una imagen tomada por un habitante de Morales, Cauca, llamó la atención de las autoridades. Durante las operaciones que realizan las Fuerzas Militares para retomar el control de varios municipios con presencia de las disidencias de las Farc, se ve a un guerrillero sosteniendo un fusil Barrett calibre punto 50 disparando en contra de dos helicópteros Black Hawk y Huey que realizaban tareas de apoyo a las tropas en tierra.

¿Cuáles son las características del fusil Barrett?

fusil Barrett

CAMBIO habló con un tirador de arma larga del Ejército Nacional, quien señaló que el Barret es una de las armas con capacidad de derribar a un helicóptero y afectar a las tropas desde largas distancias.

“El fusil Barrett, es fabricado por Barrett Firearms Manufacturing Inc., que ha vendido este equipo a grupos de fuerzas especiales de Fuerzas Armadas de al menos 30 países, entre ellos Alemania, Arabia Saudita, Brasil, Bélgica, Chile, Colombia, Dinamarca, España, Estados Unidos, Filipinas, Finlandia, Francia y Grecia”, afirmó el suboficial.

De acuerdo con el experto, la moderna arma es conocida por su potencia y efectividad en combate, tiene una mira telescópica, un peso de cuatro kilogramos, una longitud de 1,5 metros y una velocidad de salida de 854 metros. Es capaz de disparar 70 balas por minuto y tiene un alcance de hasta 2.500 metros.

“Un arma que en manos de la guerrilla puede perforar blindajes ligeros de las aeronaves, chalecos antibalas tipo IV y derribar edificaciones”, aseguró el uniformado.

El costo de estas armas es de más de 6.000 dólares y al parecer ingresaron de manera ilegal por las fronteras para estar en manos de los integrantes de los frentes Dagoberto Ramos y Jaime Martínez, de las disidencias de las Farc.

“Es un arma de gran poder destructivo que no solo puede afectar a la fuerza pública, sino también afectar a la población civil que permanece escondida en sus casas durante los combates”, concluyó el uniformado.  

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí