Gobierno ofrece recompensas de hasta 500 millones de pesos por cabecillas del EMC de las disidencias de las Farc

Crédito: Crédito: Redes Sociales

Gobierno ofrece recompensas de hasta 500 millones de pesos por cabecillas del EMC de las disidencias de las Farc

Tras el consejo de seguridad que se llevó a cabo de emergencia por los ataques de miembros del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc en Morales, Cauca y Jamundí, Valle del Cauca el pasado 20 de mayo, el Gobierno anunció recompensas millonarias por información que lleve a los cabecillas del grupo armado.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El Ministerio de Defensa difundió un cartel con los rostros de los líderes insurgentes del frente Jaime Martínez del Estado Mayor Central (EMC), responsables de los atentados en Morales, Cauca y Jamundí, Valle del Cauca.

Tras finalizar el consejo de seguridad adelantado en el departamento de Cauca, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció recompensas de hasta 500 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los siguientes cabecillas del EMC-FARC:

  • Alias Marlon
  • Alias Esteban Medina
  • Alias Pincher
  • Alias Oso Joggy
  • Alias Pepe
  • Alias Plátano 

Además, el Gobierno realizó un convenio con el gobierno departamental por 25.000 millones de pesos para adquirir cámaras de seguridad de alta tecnología. También se enviarán 100 carabineros de la Policía a Cauca y se designará al general Nicolás Zapata, subdirector de la institución, como coordinador de las acciones de la fuerza pública para restablecer el orden.

Ante los recientes actos violentos cometidos por el Estado Mayor Central en el municipio de Morales, Cauca, que causaron la muerte de dos patrulleros de la Policía, el ministro Velásquez pidió a la fuerza pública intensificar sus esfuerzos con el fin "recuperar este departamento para las comunidades que han sido afectadas por la criminalidad", afirmó.

Finalmente, el Ministro de Defensa subrayó la confianza que las comunidades tienen en los uniformados como garantes de su seguridad.

"Tenemos toda nuestra esperanza puesta en ustedes. Necesitamos que, con todas sus capacidades, logren los resultados positivos que este territorio y el país esperan", concluyó.

Ataques en Morales y Jamundí

En la mañana del lunes 20 de mayo, tanto Jamundí, Valle del Cauca, como Morales, Cauca, amanecieron bajo actos violentos por parte del EMC de las Disidencias de las Farc.

Por un lado, en el centro de Jamundí se instaló motocicleta bomba en inmediaciones de un hotel donde se hospedaban algunos policías. Este acto terrorista dejó tres menores y dos policías heridos. Además, afectó la infraestructura de establecimientos comerciales de la zona. 

De manera simultánea, se registró el ataque con explosivos y ráfagas a la estación de policía del municipio de Morales, Cauca, que dejó a dos policías muertos y otros tres heridos. Los enfrentamientos se extendieron por dos horas, incluso llegó ayuda del Ejército con carros blindados y apoyo aéreo. 

Además, los disidentes lograron entrar a la sede del Banco Agrario de Morales y robaron 50 millones de pesos del cajero automático.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí