
Crédito: Foto: Colprensa.
Operación Orión: JEP cita a versión a generales (r) Mario Montoya y Leonardo Gallego Castrillón
- Noticia relacionada:
- JEP
- Paramilitarismo
- Medellín
El tribunal especial requirió la versión de los dos comandantes de la Operación Orión en la Comuna 13 de Medellín, en la cual desaparecieron unas 300 personas, según organizaciones de derechos humanos.
Por: Redacción Cambio

Este viernes se conoció que la Jurisdicción Especial para la Paz llamó a versión a los generales (r) Mario Montoya Uribe y José Leonardo Gallego Castrillón, los dos líderes de la denominada Operación Orión, en la que el Ejército, la Policía y el bloque paramilitar Cacique Nutibara se unieron para llevar a cabo "la mayor acción militar realizada en área urbana en Colombia dentro de la historia del conflicto armado", según afirmó la Comisión de la Verdad.
Dicho operativo comenzó en la Comuna 13 de Medellín entre el 16 y 17 de octubre de 2002 –y continuó en los meses siguientes–, con capturas arbitrarias, detenciones selectivas y posteriormente desapariciones.
Los dos exmilitares fueron llamados en el marco del Subcaso Antioquia del Caso 08, que investiga los crímenes de la fuerza pública cometidos en asocio con paramilitares durante el conflicto armado.
"La Sala de Reconocimiento citó al general (r) Montoya en virtud de su comandancia de la Cuarta Brigada del Ejército entre 2001 y 2006; y al general (r) Gallego Castrillón por el conocimiento que pueda tener durante su comandancia de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá (MEVAL), entre 2000 y 2003", detalló el comunicado de la justicia especial.
La JEP sustenta el llamado a versión de estos oficiales en varios informes de organizaciones de víctimas y en las versiones de otros miembros de la fuerza pública que ya han entregado versión dentro del Caso 08, específicamente, entre noviembre de 2023 y agosto de este año.
Las fechas de las diligencias en Medellín y Bogotá no fueron anunciadas aún.
