La escritora colombiana Piedad Bonnett gana el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

Crédito: Colprensa

3 Junio 2024

La escritora colombiana Piedad Bonnett gana el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

Patrimonio Nacional de España y la Universidad de Salamanca le entregarán a la poeta colombiana Piedad Bonnett el galardón más prestigioso de la poesía en español y portugués.

Por: Santiago Luque Pérez

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Este lunes 3 de junio se conoció que la escritora Piedad Bonnet, nacida en Amalfi, Antioquia, ganó el premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. Según reportaron medios españoles, el anuncio se hizo desde el Salón de Mayordomía del Palacio Real de Madrid.

Esta distinción es reconocida como la más importante de la poesía española y portuguesa. Después del fallo, se hizo una velada poética en el Auditorio de la Galería de las Colecciones Reales a cargo de la anterior galardonada, la poeta nicaragüense Gioconda Belli.

María Dolores Menéndez, gerente de Patrimonio Nacional de España, leyó el fallo del jurado y afirmó que la poesía de Bonnett "muestra una trayectoria sólida y orgánica con gran coherencia en su obra".

Según informó Patrimonio Nacional de España, quien junto a la Universidad de Salamanca entregan la condecoración, el objetivo del galardón es "premiar el conjunto de la obra poética de un autor vivo, que, por su valor literario, constituya una aportación relevante al patrimonio cultural compartido por la comunidad iberoamericana".

Piedad Bonnett: poeta, novelista y dramaturga

Piedad Bonett es una poeta antioqueña, licenciada en filosofía y literatura. Ha sido ganadora del Premio Nacional de Poesía del Instituto Colombiano de Cultura en 1994, del décimo primero Premio Casa de América de Poesía Americana en 2011, del Premio Poetas del Mundo Latino Víctor Sandoval en 2012 y en 2017 recibió el premio Generación del 27.

Bonett ha publicado nueve libros de poemas y es autora de seis obras de teatro. Algunos de sus títulos han sido Después de todo, Para otros es el cielo, Siempre fue invierno, El prestigio de la belleza, Donde nadie me espere y Lo que no tiene nombre.

En 2021 se público una antología de sus poemas titulado Lo terrible es el borde, Malola Romero Carbonell, fue la encargada de recopilar los textos para este ejemplar. En la introducción del texto, la antóloga situó a la poeta antioqueña cerca de los universos de Charles Baudelaire, César Vallejo y José Asunción Silva.

Además de poeta, Bonnett es novelista, dramaturga y crítica literaria. Sus obras han sido traducidas al italiano, inglés, francés, sueco, griego y portugués

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí