El nuevo cine italiano llega a Bogotá y Medellín
28 Junio 2024

El nuevo cine italiano llega a Bogotá y Medellín

'Scarlet', del director Pietro Marcello.

En la Cinemateca de Bogotá y en el Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM) se llevará a cabo la segunda edición de Italian Screens, una iniciativa para difundir el cine italiano contemporáneo.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Del 29 de junio al 7 de julio en la Cinemateca de Bogotá, y del 11 al 14 de julio en el Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM) se presentará una muestra representativa del nuevo cine italiano. Italian Screens nació con el fin de impulsar y promover el cine italiano contemporáneo en el mundo y servir como plataforma para incentivar su distribución.

Este año se proyectarán 10 películas. La curaduría de la muestra estuvo a cargo de Alessandra Merlo, literata y teórica de cine. Italian Screens es una iniciativa que ideó Roberto Stabile, jefe de proyectos en la Dirección General de Cine y Audiovisual del Ministerio de Cultura de Cinecittà, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Cooperación Internacional Italiana. Para su realización en Colombia se sumaron los esfuerzos de la Embajada de Italia en Colombia, el Istituto Italiano di Cultura de Bogotá, el Bogotá Audiovisual Market - BAM, la Cinemateca de Bogotá y el Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM). Stabile estará presente en la ceremonia de clausura.

Películas que se proyectarán durante el festival

Rapito (El secuestro del Papa)
Marco Bellochio
Italia · Francia · Alemania
134 min · 2023
En la Italia aún no unificada de mitad del siglo XIX, el papa-rey Pio IX quiere conquistar más fieles a la fe cristiana, como si fueran habitantes de tierras inexploradas. Es la historia real de Edgardo Mortara, hijo de una familia hebrea de Bolonia, que describe el antisemitismo, el obscurantismo y la maldad que vive el protagonista en su infancia.
Cinemateca de Bogotá
29 Junio 16:00 Sala 3
30 Junio 16:30 Sala 3


C’ é ancora domani (Siempre nos quedará mañana)
Paola Cortellesi
Italia
118 min · 2023
Este ha sido un fenómeno cinematográfico inesperado ya que se trata de una ópera prima, en blanco y negro y ambientada en la Roma de la segunda posguerra. Sus protagonistas, una mujer maltratada por un marido vulgar, abrumada por miles de oficios, con un sueño de libertad eternamente frustrado y el pesimismo tranquilo de los pobres. Paola Cortellesi, directora y protagonista, logra transformar ese aire neorrealista en una película actual.
Cinemateca de Bogotá
29 junio19:00 Sala Capital
3 julio 20:00 Sala Capital

Il sl dell’ avvenire (Lo mejor está por venir)
Nanni Moretti
Italia
95 min · 2023
Un director rueda una película ambientada en 1956, el año de la represión soviética en Hungría y de la ruptura entre los comunistas italianos. En esos días, un circo húngaro se instala frente a una sede del partido y reclama que este tome una posición a favor de la revuelta. Mientras filma, Giovanni vive su crisis matrimonial, el abandono del productor, la búsqueda de una nueva financiación: hacer una película le ofrece la ocasión de aclarar que debe ser el cine.
Cinemateca de Bogotá
30 junio 14:30 Sala 2
4 julio 16:00 Sala 2
MAMM
11 julio 18:30

Adagio
Stefano Sollima

Italia
127 min · 2023
Una Roma flagelada por un constante apagón y amenazada por un horizonte rojo, indicio siniestro de un enorme incendio. Adagio narra una historia de hombres malos –criminales y policías- comprometidos en destruirse los unos a los otros. El grupo Subsonica recibió el premio David de Donatello por la música de la película.
Cinemateca de Bogotá
30 junio 16:30 Sala 2
4 julio1 7:00 Sala Capital
MAMM
13 julio 14:00

Lubo



Lubo
Giorgio Diritti

Italia · Suiza
181 min · 2023
Lo único que Lubo mantiene intacto a través de las peripecias y las tragedias que vive es el movimiento de sus dedos al tocar el acordeón. Todo lo demás cambia. Él es un nómada yeniche - una etnia con un idioma propio y un origen incierto - que en 1939 el ejército suizo arranca de su vida, de su familia y lo manda a controlar las fronteras. Lubo seguirá buscando a sus hijos, que el programa nacional de eugenesia para los niños de calle quiere reeducar, quitándolos a las familias, dispersándolos por el mundo, encerrándolos,
esterilizándolos.
Cinemateca de Bogotá
3 julio 19:00 Sala 2
5 julio 16:00 Sala 3
MAMM
12 julio 15:20

Le vele scarlatte (Scarlet)
Pietro Marcello
Italia · Francia · Alemania
100 min · 2022
A un pueblo del norte de Francia vuelve un excombatiente de la Primera Guerra Mundial. Allí se encuentra con Juliette, su hija recién nacida quien, tras de la muerte de la madre, ha sido acogida por una vecina. Ellos intentan resistir al mundo violento y obtuso del pueblo, donde todavía se escuchan las voces de la naturaleza. Una bruja le predice a Juliette un futuro improbable pero alentador. La película es una adaptación libre de la novela homónima del escritor ruso Aleksandr Grin.
6 julio 18:00 Sala 2
7 julio 18:30 Sala 3



Disco boy
Giaccomo Abbruzzese

Italia · Francia · Alemania
91 min · 2023
La frontera lluviosa entre Bielorrusia y Polonia, el delta aberíntico y contaminado del río Níger, los puentes parisinos sobre el Sena con sus estatuas de oro y piedra. En el mundo global, situaciones y lugares tan distintos pueden conectarse a través de una mirada atenta sobre los seres humanos, en la escucha de su ritmo cardiaco. En Disco boy el personaje de Aleksei permite esas gimnasias geográficas: un huérfano bielorruso que busca en la Legión Extranjera la salida a su situación de indocumentado. El precio que paga es llegar en misión a África y enfrentar la historia de otros desheredados, otras violencias y pasiones. La notable experimentación visual de la película les valió a Abbruzzese y a Hélène Louvart, su directora de fotografía, el Oso de Plata en Berlín.
Cinemateca de Bogotá
1 julio 16:00 Sala 2
5 julio 17:30 Sala Capital

Umberto Eco, la biblioteca del mondo
Davide Ferrario

Italia
80 min · 2022
Esta película recorre los corredores laberínticos e infinitos de la biblioteca que fue de Umberto Eco. Semiólogo, estudioso de la cultura de masas y escritor famoso, Eco fue sobre todo un conocedor y coleccionista de libros a quien está dedicado este documental. Los verdaderos protagonistas son los libros La película muestra fragmentos de entrevistas al escritor italiano alternados con testimonios de las personas que le fueron más cercanas.
Cinemateca de Bogotá
3 julio 16:00 Sala 2
6 julio 17:00 Sala 3
MAMM
14 julio 17:00



Gloria!
Margherita Vicario

Italia · Suiza
106 min · 2024
A un grupo de huérfanas internadas en un convento cercano a Venecia a finales del siglo XVIII les enseñan a tocar instrumentos musicales y a cantar. Quien las guía es un viejo padre cascarrabias que intenta sin mucho éxito mantener el control de la comunidad. Dos hechos cambiarán las reglas del juego: la llegada de un misterioso piano y la noticia de la próxima visita del Papa, al que se le deberá ofrecer un concierto. Las jóvenes toman el mando. A través de este relato, la película recuerda el papel que han jugado las mujeres en la historia de la música y el silencio al que han sido condenadas.
Cinemateca de Bogotá
4 julio19:00 Sala 2
6 julio 20:00 Sala Capital

La chimera (La quimera)
Alice Rohrwacher
Italia · Francia · Suiza
133 min · 2023
Un joven extranjero, arqueólogo, regresa a la comunidad de guaqueros con la que había sacado a la luz muchas piezas etruscas, Recorre los campos y detecta los lugares que esconden tesoros. Desadaptado, marginal, profundamente melancólico, Arthur en realidad busca el hilo que lo reúna con su pasado y la mujer amada. A su alrededor se abre una Italia muy alejada del cliché turístico.
Cinemateca de Bogotá
1 julio19:00 Sala Capital
5 julio19:00 Sala 2
MAMM
13 julio 18:40

Cinemateca de Bogotá
Carrera 3 No. 19-10

Disco boy
 
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí