Mi libro favorito: 'The power broker'

Crédito: Crédito: Colprensa

25 Noviembre 2023

Mi libro favorito: 'The power broker'

Enrique Peñalosa, exalcalde de Bogotá, eligió como su libro favorito "The power broker", de Robert A. Caro, un libro biográfico sobre la vida de Robert Moses, una figura clave en la planificación y desarrollo urbano en el estado de Nueva York durante gran parte del siglo XX.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Mi libro favorito es The Power Broker, de Robert Caro, quien por ese libro obtuvo el premio Pullitzer. Narra cómo Robert Moses, un personaje formidable, sin haber sido nunca elegido, entre 1935 y 1960 hizo buena parte de lo que hoy es Nueva York. Creó un 'Public Authority', una especie de empresa pública para hacer proyectos a financiar por peaje, que debía desaparecer al final de la obra. Pero como se pagaron antes de lo esperado, siguió haciendo otras obras, en una escala monumental. 

Aunque ahora está de moda odiar a Moses porque demolió edificaciones, y quería demoler más, e hizo autopistas, cuando ahora se acepta que son dañinas para las ciudades (son mejores las avenidas con aceras amplias e intersecciones con semáforos), la realidad es que la capacidad de Moses de hacer, algo muy escaso en este mundo, fue asombrosa.

El libro de Caro es tan bueno que, aunque tiene una posición crítica respecto a Moses, también presenta información que permite admirarlo. Moses no solo hizo vías. Hizo muchas otras obras, como cientos de parques, comenzando por rehacer buena parte de Central Park. Construyó cientos de miles de apartamentos para vivienda social, en gran medida para aquellos a quienes vivían en las edificaciones que tuvo que demoler para sus obras. Casi toda la vivienda social de propiedad pública que hoy hay en Manhattan fue construida por Moses.

Cuando el presidente Franklin D. Roosevelt creó el enorme programa de construcción de infraestructura pública llamado New Deal, para que ese gasto ayudara a salir de la depresión, por supuesto el que tenía listos los diseños para aprovechar más rápidamente esos recursos fue Moses. 

Moses enfrentó a los poderosos. Para hacer el gran parque de Jones Beach, expropió y amenazó con la expropiación (remunerada) a poderosos y aristocráticos terratenientes. Para hacer el parque Riverside sobre el Hudson, expropió y demolió el Columbia Yatch Club, uno de los más exclusivos del mundo, donde anclaba su yate el príncipe heredero de Inglaterra cuando iba en este a Nueva York. Una película popular hace unos años llamada Tienes un e-mail termina en una escena en la que los protagonistas se besan en el parque Riverside. Mientras los espectadores en la sala de cine que la vi disfrutaban este final feliz, yo pensaba: "pueden estar ahí besándose, gracias a Robert Moses".

The power broker - Robert A. Caro

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí