CAMBIO le explica a Falcao cómo resolver su problema tributario

Crédito: Colprensa - Mariano Vimos

20 Junio 2024

CAMBIO le explica a Falcao cómo resolver su problema tributario

Radamel Falcao García fue anunciado como nuevo jugador de Millonarios. Uno de los puntos que no habían podido solucionar las partes tenía que ver con el tema tributario. ¿Cuáles son las opciones para el futbolista?

Por: Angélica M. Gómez y Santiago Luque Pérez

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Todo el mundo sabe que Millonarios es el equipo de mi corazón, de la niñez. Estas cosas son más complejas, son temas que se están hablando con la familia. Con el doctor (Gustavo) Serpa hemos tenido conversaciones hace mucho tiempo, seguramente se estará hablando muy pronto”, dijo Radamel Falcao García en una rueda de prensa en Bogotá. Y fue suficiente para enloquecer a los hinchas del Embajador y para poner a especular a los periodistas deportivos. 

La historia de Falcao con Millonarios fue breve, al menos como jugador. El Tigre hizo parte del equipo azul cuando era un jovencito, aunque nunca llegó a vestir la camiseta en un encuentro oficial. García entrenó con Millonarios para el Suramericano Sub-17 de 2001, pero nunca jugó con el equipo y poco después terminó en el River Plate de Argentina.

Este jueves 20 de junio la posibilidad de que el Tigre –goleador máximo de la Selección Colombia, toda una leyenda en River y quien ha dejado su marca en las canchas en Europa– regrese a Millonarios, el equipo de sus amores, se hizo realidad. Sin embargo, el fichaje tuvo un obstáculo inesperado: un asunto tributario.

Cambio Colombia

Todo comenzó hace un año cuando Gustavo Serpa, máximo accionista del equipo, viajó a España y le hizo una oferta a Falcao para que viniera al equipo, pero el delantero aún tenía contrato con el Rayo Vallecano y el esfuerzo económico de la directiva azul no era suficiente.

Para la fecha de ese encuentro, el Embajador acababa de salir campeón frente a Atlético Nacional y tenía asegurada la participación en Copa Libertadores de 2024. Aunque el Tigre ya es agente libre porque ya terminó su vínculo con el Rayo Vallecano, el panorama para su llegada no parecía sencillo porque Millonarios ya estaba eliminado de Libertadores y de Liga BetPlay. 

Sin embargo, fue el propio Falcao quien tocó a la puerta con las declaraciones en esa rueda de prensa que puso a soñar a miles de hinchas. 

Falcao en Bogotá
Falcao García cuando vino a Bogotá en 2012 a jugar un amistoso con Atlético de Madrid. Crédito: Colprensa.

A pesar del frenesí, las primeras informaciones que se produjeron luego de las declaraciones de Falcao les desinflaron la ilusión a los seguidores de Millos. El periodista deportivo Antonio Casale aseguró que las directivas del club habían dicho que no tenían interés en volver realidad ese viejo anhelo. Pero con el pasar de los días la idea fue cogiendo forma y se filtró que tanto el equipo como el jugador empezaron a ceder y a hacer esfuerzos para que Falcao pudiera venir y rugir a la capital.

Aquí es donde aparece el asunto tributario. Las pretensiones de ambas partes se acercaron como nunca había ocurrido: el salario acordado, la decisión familiar de mudarse a Bogotá y el tema logístico. Pero se discutió sobre los impuestos que Falcao debería pagar después de una vida llena de éxitos deportivos, principalmente en Europa.

El problema y la solución a los impuestos

Una solución rápida y fácil sería que Falcao firmara contrato con Millonarios únicamente por una temporada, es decir, por seis meses, para que no sea un residente fiscal en Colombia. Pero se ha dicho que la esposa del Tigre, Lorelei Tarón, también tiene sus condiciones para volver a Colombia: residir al menos durante un año en Colombia.

Si esto ocurre, Falcao sería residente fiscal en Colombia, por lo que puede aprovechar el tratado de doble tributación entre Colombia y España. El tratado busca que, si alguien reside en uno de los dos países, pero tiene cuentas bancarias, inversiones o bienes como casas, terrenos o hasta carros en el otro, pueda reportar en la declaración de renta del país en el que vive todo lo que tiene en el otro, sin que eso le genere un cobro

Es decir, los bienes, inversiones y demás que tenga Falcao en España, los seguirá declarando en ese país y allí pagará el impuesto que le corresponda, mientras que en Colombia solo tendrá que declararlos y mostrar que paga los impuestos correspondientes en el otro país.

Foto de Falcao
Rueda de prensa de Radamel Falcao García y Amaranto Perea. Crédito: Colprensa.

Cuando llegue al país, para evitar la declaración y posible pago del impuesto al patrimonio por sus bienes materiales como vivienda, vehículo y otros, en caso de que esta supere las 72.000 unidades de valor tributario (UVT), es decir, para 2024, un valor de 3.388.680.000 pesos, Falcao podría rentar la vivienda, lo que además le permitiría reportar como un gasto en su declaración de renta el valor del arriendo.

En cuanto a los ingresos que recibirá el Tigre por su trabajo en Millonarios, tendrá que declarar el impuesto de renta y pagar lo que le corresponda, después de descontar gastos como los aportes a seguridad social (salud y pensión), los aportes voluntarios a pensión si los tiene, créditos si adquiere alguno y los gastos por sus hijas si las declara como dependientes suyas.

Además, dentro de la negociación con Millonarios podrían acordar que con las ganancias que obtenga el club por los abonos, la venta de boletería y productos oficiales, el club pague al menos una parte de los impuestos de Falcao. Pero esto dependerá de la organización

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí