Estudiantes pierden hasta 14 días al año en los trancones del norte de Bogotá

La solicitud fue respaldada por la ciudadanía presente en el recinto del cabildo distrital, que exige, entre otras cosas, obras como Accesos Norte II.

Crédito: Colprensa

27 Mayo 2025 02:05 pm

Estudiantes pierden hasta 14 días al año en los trancones del norte de Bogotá

Andrés Barrios, concejal del Centro Democrático, denunció que el colapso de la movilidad está generando afectaciones en el estudio, el juego, el descanso y el desarrollo de los niños.

Por: Paula Ricaurte

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Durante un debate de control político llevado a cabo en sesión plenaria, el concejal del Centro Democrático, Andrés Barrios, denunció que los niños, niñas y adolescentes de Bogotá están perdiendo hasta 14 días al año atrapados en trancones en el Borde Norte de Bogotá.

"Esta situación no solo afecta su derecho a la educación, sino que compromete seriamente su bienestar físico y emocional. Los niños están atrapados en buses por más de 105 minutos al día. En un año, eso equivale a 350 horas. Es decir, dos semanas enteras de su vida escolar se pierden en el tráfico", aseguró Barrios.

Los datos fueron extraídos de un trabajo de campo realizado por el cabildante tras recibir múltiples críticas por parte del sector educativo. "Hicimos el ejercicio desde el punto de inicio del carril preferencial para vehículos de transporte escolar en la autopista norte, que va desde la 167 hasta la 235; es decir, los menores están gastando todas estas horas sin incluir el trayecto desde y hacia sus casas", dijo Barrios.

El Borde Norte es una de las zonas con mayor crecimiento poblacional y educativo de Bogotá, pues actualmente alberga a más de 204.056 estudiantes, con al menos 2.796 rutas escolares operando a diario.

"Esto no son solo minutos atrapados en el tráfico: son días enteros que le robamos al juego, el estudio, el descanso y el desarrollo de nuestros niños", comentó Barrios.

Factores que alimentan la problemática

La problemática expuesta por Barrios se explica por varios factores. Uno de ellos tiene que ver con una infraestructura vial precaria, pues según han denunciado padres de familia con fotos y videos de la zona, la calle 222 tiene más de 114 huecos identificados y ausencia de andenes.

El segundo está relacionado con el transporte intermunicipal descontrolado, pues los buses provenientes de Chía, Cajicá y Zipaquirá operan como 'taxis colectivos' invaden carriles, recogen pasajeros en zonas no autorizadas y no ejercen controles de seguridad aplicados a la Terminal Norte, según denuncia el cabildante.

Por último, está la seguridad. El concejal Barrios le exigió a la Secretaría de Seguridad reparar el sistema de videovigilancia, pues de las 19 cámaras que hay en el sector, solo 12 están en funcionamiento.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí