
Hoy, Frisby está en 59 municipios en Colombia y tiene alrededor de 280 locales en el país.
Crédito: Colprensa
¿Nadie lo hace como Frisby lo hace? La empresa sería víctima de posible suplantación en España
- Noticia relacionada:
- Empresas
- Restaurantes
La cadena de restaurantes asegura que están haciendo un “uso indebido de su marca” en el país ibérico, mientras que un portal con dominio español asegura haber registrado la marca en la Unión Europea y promociona la apertura bajo un modelo de franquicias.

Una de las cadenas más populares de restaurantes en Colombia, Frisby, está en medio de un problema. Desde hace varios días, una página de dominio español está promocionando la apertura de Frisby en España y ya lanzó también una campaña en redes sociales.
Aunque en el portal aún no hay mayor información, sí aparece una campaña de expectativa con el tradicional logo de la marca que nació en Pereira hace 48 años y con el inconfundible pollo que también está registrado bajo el nombre de la empresa ante las autoridades colombianas.

“Una leyenda del pollo cruza el océano… Muy pronto, más cerca de lo que piensas”, dice un mensaje en el portal frisby.es, que también invita a los consumidores a seguirlo en sus redes sociales. En su cuenta de Instagram, activa desde hace casi una semana, el perfil ya acumula cerca de 5.000 seguidores.
En la página también se lee un mensaje en el que asegura que Frisby es una marca registrada en la Unión Europea y que su uso está protegido por las leyes de propiedad intelectual y marcas comerciales vigentes.
Además, el portal también promociona un espacio de franquicias para la expansión de la marca. “Lleva a tu ciudad el auténtico sabor que ha hecho de Frisby un ícono del pollo frito, ahora reinventado para el paladar europeo”.

Frisby se defiende y acusa uso no autorizado de su marca
Frisby nació en Colombia en junio de 1977, en Pereira, cuando una pareja de esposos, Alfredo Hoyos Mazuera y Liliana Restrepo, abrieron un restaurante que en sus orígenes vendía pizza y pollo.
La clave de este negocio fue su popular fórmula de pollo frito, novedoso en un mercado en el que reina el pollo asado. Con los años, la empresa se ha expandido en el país, al punto de que hoy está presente en 59 ciudades y municipios de Colombia y tiene alrededor de 280 tiendas en el país.
Por eso, la compañía decidió salirle al paso al Frisby que se está promoviendo en España. La empresa, bajo su razón social Frisby S.A. BIC, emitió un comunicado a la opinión pública y los medios de comunicación en el que dijo que había identificado “el uso no autorizado de la marca FRISBY, atributos gráficos y personajes característicos como el ´Pollo Frisby´” en canales digitales como una página web, una cuenta de Instagram y una de TikTok.

Según la compañía, estos canales difunden información falsa sobre una presunta apertura de operaciones de Frisby en España, promoviendo supuestas oportunidades de inversión, concursos, entrega de premios y la recolección de datos personales, sin ningún vínculo con la compañía colombiana ni autorización alguna.
“No hemos iniciado ni autorizado ningún proceso de expansión, comercialización ni inversión bajo la marca Frisby en España ni en otros países de la Unión Europea. No ofrecemos ni autorizamos a terceros el modelo de franquicias para la apertura de restaurantes. No tenemos relación alguna con las plataformas digitales antes mencionadas ni con las personas o entidades que las gestionan”, indicó la compañía en su comunicado.
La cadena de restaurantes colombianos aseguró que iniciará su defensa por medio de vías legales y rechazó el intento de terceros no autorizados de aprovecharse de su marca, la cual tiene el reconocimiento de marca notoria, una categoría especial que otorga la Superintendencia de Industria y Comercio.
Frisby España también se pronunció
A través de las redes sociales de Frisby España se dio una respuesta a las declaraciones de Frisby S.A. BIC. En una comunicación que se publicó en las instastories del perfil con fecha del 6 de mayo de 2025, y firmada desde Madrid, la página aseguró ser “el titular exclusivo y legalmente registrado de la marca FRISBY en la Unión Europea, incluyendo sus versiones denominativas y gráficas”, conforme a la legislación de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (Euipo).
Según dicha comunicación, esa titularidad confiere el pleno derecho de uso y explotación de la marca en territorio europeo, incluyendo la apertura de puntos de venta, la explotación comercial directa y la oferta de franquicias.
Además, en el comunicado de prensa se indica que Frisby España es una entidad “totalmente independiente, sin vínculo corporativo con Frisby S.A. BIC” y sostiene que la operación se ha establecido de manera legítima.

“Consideramos impropio calificar como 'uso indebido' una operación plenamente registrada, desarrollada con seriedad y visión de largo plazo. Rechazamos cualquier intento de desinformación que pueda generar confusión entre los consumidores”, indica.
Llama la atención que en el membrete inferior de la carta figura una dirección y un código postal de Bilbao, en la provincia de Vizcaya, y no de Madrid: “Barroeta Aldamar 6-4 D-I / 48001 Bilbao”.
Por ahora no es del todo claro si se trata de un caso de suplantación de marca en redes sociales o si efectivamente se registró otra empresa bajo ese nombre en Madrid.
