
Santa Elena busca modernizar su operación y fortalecer sus ventas para superar la crisis financiera.
Crédito: Tomado de la página de panaderías Santa Elena + IA
¿Por qué la tradicional Pastelería Santa Elena entró en reorganización empresarial?
- Noticia relacionada:
- Empresas
- Superintendencia de sociedades
La empresa de panadería y pastelería con sede en Medellín se acogió a la Ley 1116 de 2006. En CAMBIO les contamos las razones de esta decisión.
Por: Juan David Cano

Pastelería Santa Elena, una de las marcas más representativas del sector de panadería y pastelería en Medellín, enfrenta un proceso de reorganización empresarial bajo la supervisión de la Superintendencia de Sociedades. La decisión, oficializada mediante el auto 2025-02-002435, tiene como objetivo la estabilización financiera de la empresa y la protección de sus 119 empleos directos.
Un problema que se exacerbó en la pandemia
Los problemas financieros de Santa Elena comenzaron a intensificarse durante la pandemia del covid-19, cuando la caída en la demanda afectó gravemente su flujo de caja. Para contrarrestar la crisis, la compañía realizó inversiones en Retail Santa Elena SAS, lo que incrementó su nivel de endeudamiento.

Sin embargo, lejos de recuperarse, las ventas continuaron descendiendo en los años 2023 y 2024, a lo que se sumó un aumento en los costos de producción. Uno de los factores más determinantes en la crisis fue la implementación del impuesto a los comestibles ultraprocesados industrialmente (Icui), lo que encareció la producción y redujo aún más su margen de rentabilidad.
Los planes de la empresa para recuperarse
La empresa ha trazado una estrategia para revertir la situación y garantizar su sostenibilidad. Su plan de recuperación incluye la optimización de la productividad y competitividad en sus procesos, el fortalecimiento de los canales de venta directa e institucionales, y la modernización de la experiencia en sus tiendas físicas.
El superintendente de Sociedades, Billy Escobar, destacó la importancia de este tipo de procesos para proteger la economía regional y evitar la desaparición de empresas con arraigo en el mercado. “El salvamento empresarial es una prioridad para la Superintendencia. (...) Nos encontramos atentos en todas nuestras Intendencias Regionales, para brindar de manera oportuna el acompañamiento que necesiten los empresarios”, afirmó.
A pesar del difícil panorama, Santa Elena mantiene la expectativa de superar la crisis con éxito, respaldada por el marco legal de reorganización y el acompañamiento de la Superintendencia de Sociedades.
