Supersociedades somete a control a Monómeros ante posible venta de acciones

Monómeros es una empresa colombo-venezolana.

Crédito: Monómeros.

18 Noviembre 2024 09:11 am

Supersociedades somete a control a Monómeros ante posible venta de acciones

De acuerdo con el organismo, no se trata de una toma de posesión ni se faculta al órgano de control para administrar Monómeros.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Este lunes, la Superintendencia de Sociedades decidió someter a control a la empresa colombo-venezolana Monómeros. Esta decisión llegó luego de una visita que adelantó el órgano de vigilancia a la compañía, que tiene sede en Barranquilla. 

De acuerdo con la Supersociedades, la posible venta de las acciones podría generar problemas. “Ante la posible venta de sus acciones, dada la financiación que percibe mayoritariamente por sus vinculados, en el escenario de una enajenación de sus participaciones, podría generar y materializar un riesgo de insolvencia”, se lee en el comunicado emitido por el órgano vigilante. 

¿Qué significa el control que impone la Supersociedades?

Se trata del máximo grado de supervisión que ejerce esa entidad frente a las compañías. Esto, con “el fin de preservar la empresa como unidad productiva y fuente generadora de empleo”. 

Además, aclararon que no se trata de tomar posesión de la compañía ni se faculta a la Supersociedades a coadministrar Monómeros. Tampoco se restringen los derechos de propiedad de los titulares de las acciones de la firma. Es decir, es simplemente un grado de vigilancia. 

“Nuestra misión es contribuir al crecimiento y preservación de las empresas, cuya consecución redunda en favor de los grupos de interés, mediante acciones preventivas, de acompañamiento y supervisión, en ese sentido, ante posibles riesgos que afectan el interés general nuestro deber es actuar oportunamente, conscientes de la importancia que tienen las sociedades para la economía nacional y en el caso particular de Monómeros, por su relevancia para el agro, la soberanía alimentaria y los campesinos colombianos”, detalló el superintendente de Sociedades, Billy Escobar

Hay que decir que la venta de Monómeros es una apuesta del régimen de Nicolás Maduro y el presidente Gustavo Petro le envió una carta en la que pedía no ejecutar esa operación comercial. 

“De manera respetuosa y atenta, quiero expresarle mi oposición (…) de vender y privatizar la compañía Monómeros. Por más de cinco décadas, la empresa ha beneficiado a los y las campesinas colombianas y venezolanas a través de la producción y venta, a un precio justo, de insumos agrícolas”, se lee en la misiva que firmó el primer mandatario colombiano. 

Una de sus teorías es que la privatización de Monómeros implicaría el encarecimiento de productos agrícolas claves para la siembra de cultivos en Colombia. 

Hay que decir que esa pequeña diferencia de posiciones podría convertirse en un punto clave en las relaciones entre Venezuela y Colombia. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí