
Francia Márquez, vicepresidenta y ministra de la Igualdad.
Crédito: Colprensa
Francia Márquez a la Fiscalía: "Instamos a atender las denuncias de violencia contra las mujeres con perspectiva de género"
- Noticia relacionada:
- Feminicidio
- Francia Márquez
- Ministerio de la Igualdad y Equidad
La vicepresidenta Francia Márquez se pronunció sobre el feminicidio de Diana Carolina Serna. Asimismo, le hizo un llamado a la Fiscalía porque muchos de estos casos podrían prevenirse si se atienden de la manera correcta.
Por: Redacción Cambio

El lunes 22 de enero ocurrió un feminicidio en La Unión, Valle del Cauca: un hombre decapitó a su pareja, Diana Carolina Serna, una mujer de 38 años.
Este feminicidio generó la reacción de la vicepresidenta y ministra de la Igualdad, Francia Márquez Mina, quien señaló que muchos de estos casos se pueden evitar si se manejan de la manera adecuada y desde una perspectiva de género.
"Repudiamos y nos duele inmensamente el feminicidio de Diana Carolina Serna. Verla correr por las calles para salvar su vida a manos de su expareja, Hernando de Jesús Suárez Hernández, ha sido desgarrador", dijo Márquez.
Renglón seguido, aseguró que como Diana Carolina, hay muchas mujeres en el país que se enfrentan a diferentes tipos de violencia que ponen en riesgo su vida. "Ninguna mujer debería vivir con miedo a ser violentada por el hecho de ser mujer", dijo.
Asimismo, la vicepresidenta le hizo un llamado a la Fiscalía para evitar esos riesgos de las mujeres.
frase-destacada
"Instamos a la Fiscalía a atender las denuncias de violencia contra las mujeres con perspectiva de género, con empatía y diligencia. Gran parte de los casos de mujeres que han sido víctimas de violencia y feminicidio podrían prevenirse si desde el principio se atienden con prontitud y poniéndose en los zapatos de las mujeres de nuestro país", manifestó.
MinIgualdad avanza en medidas para proteger las mujeres
Diana Gómez Correal, viceministra de la Mujer, le dijo a CAMBIO que desde la cartera están avanzando en medidas para proteger a las mujeres.
frase-destacada
"Tenemos compromisos grandes en el Plan Nacional de Desarrollo. Por ejemplo, el sistema de registro, atención, monitoreo y seguimiento a las violencias (Salvia), este viene avanzando de manera decidida", dijo.
Al ser un ministerio nuevo, los programas apenas están en construcción. Por ejemplo, Salvia comenzó a funcionar este año, según explicó Gómez Correal.
Para profundizar
Una de las rutas con las que cuentan las mujeres para denunciar casos de violencia es la línea 155, a través de la cual se activa la respuesta. Otra de las opciones es a través de la Comisaría de Familia y a través de la Fiscalía.
Por otra parte, Gómez también aseguró que es necesario que la sociedad en general y el Gobierno actúen en materia de que se reconozcan los distintos tipos de violencias y que se le garanticen los derechos a las mujeres.

