
Hay una opción con la puede tramitar su visa a Estados Unidos de manera rápida.
Crédito: Freepik
Visa Estados Unidos: ¿quiénes pueden solicitar el procesamiento prioritario?
- Noticia relacionada:
- Visa Americana
- Estados Unidos
¿Quiénes son elegibles y cuánto cuesta acceder? Conozca todo lo que debe saber sobre el procesamiento prioritario para tramitar la visa para viajar a Estados Unidos.
Por: Redacción Cambio

El trámite para obtener la visa americana suele tener complicaciones y ser demorado, pero el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) ofrece la oportunidad de un procesamiento prioritario para solicitar la visa para Estados Unidos.
¿De qué se trata el procesamiento prioritario?
El USCIS explica que se trata de la aceleración del trámite de algunos formularios migratorios. Estos son:
- Formulario I-129, Petición de Trabajador No Inmigrante;
- Formulario I-140, Petición de Trabajador Inmigrante Extranjero;
- Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo, y
- Formulario I-539, Solicitud para Extender/Cambiar Estatus de No Inmigrante.
Una de las cosas que deja claro el USCIS es que al solicitar este servicio, es necesario que el usuario pague una tarifa y debe tener en cuenta los tiempos específicos del trámite.
¿Cómo se puede solicitar el procesamiento prioritario?
Para solicitar este servicio, estos son pasos que debe seguir:
- Llenar apropiadamente el Formulario I-907, Solicitud de Procesamiento Prioritario, completado apropiadamente.
- Presentar el Formulario I-907 en el centro de servicio apropiado junto con el formulario migratorio correspondiente.
- Pagar la tarifa de procesamiento prioritario asociada al formulario que está presentando. Para que u petición o solicitud sea considerada como “completada apropiadamente” debe tener la firma y el pago de la tarifa de presentación requeridos.
¿Cuál es la tarifa?
El USCIS explica que las tarifas cambian dependiendo del formulario solicitado y del tipo de visa del usuario.
No deje de leer: La economía creció 0,23 por ciento en agosto
- Formulario I-129 para clasificaciones E-1, E-2, E-3, H-1B, H-3, L (incluida la L-1 general), O, P, Q o TN de no inmigrante: 2.500 dólares.
- Formulario I-140 para clasificaciones de visa de inmigrante EB-1, EB-2 o EB-3: 2.500 dólares.
- Formulario I-539 para cambiar el estatus a no inmigrante F-1, F-2, M-1, M-2, J-1 o J-2: 1.750 dólares.
- Formulario I-765 con categoría de elegibilidad (c)(3)(A), (c)(3)(B) o (c)(3)(C): 1.500 dólares.
- Formulario I-129 para clasificaciones H-2B o R: 1.500 dólares.
¿Quién es elegibles?
Que un usuario sea elegible o no también varia dependiendo del tipo de formulario que soliciten y del tipo de visa.
Por ejemplo, las peticionarios que presenten el Formulario I-129 que soliciten estatus inicial o cambio de estatus para beneficiarios que están en la Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte (CNMI) no son elegibles para el servicio de procesamiento prioritario, según el USCIS.
Además, es posible que las clasificaciones H-1B, H-2B, y ciertas clasificaciones H-3 tengan restricciones de cantidades máximas reglamentarias anuales.
Así las cosas, los tiempos de procesamiento van desde los 15 días para la mayoría de las clasificaciones, 30 días para el formulario I-765 para estudiantes F-1 deseen obtener extensiones de OPT o STEM OPT. Así como 30 días para solicitantes del Formulario I-539 que solicitan un cambio de estatus a los estatus de no inmigrante F-1, F-2, M-1, M-2, J-1 o J-2.
