Esta es la razón por la que imputaron cargos al expresidente de la Nueva EPS y otros tres exdirectivos de la entidad

El expresidente de la Nueva EPS y otros tres exdirectivos de la entidad fueron imputados con los delitos de falsedad en documento privado, fraude procesal, omisión de control de recursos de la salud.

Crédito: Colprensa.

11 Abril 2025 11:04 am

Esta es la razón por la que imputaron cargos al expresidente de la Nueva EPS y otros tres exdirectivos de la entidad

La Fiscalía le imputó cargos a José Fernando Cardona Uribe y a tres exdirectivos de la Nueva EPS el pasado 10 de abril. Ninguno aceptó los delitos por los que serán investigados. ¿De qué se les acusa y por qué?

Por: Carolina Calero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El 10 de abril, la Fiscalía imputó cargos al expresidente de la Nueva EPS José Fernando Cardona Uribe y a tres exdirectivos de la entidad, todos responsables de áreas contables, sin embargo, ninguno de los implicados aceptó los cargos.

La razón de la imputación se debe a su presunta participación en el ocultamiento de facturas y la desviación de 70.500 millones de pesos que debían ser pagados a Instituciones Prestadoras de Salud (IPS). De acuerdo con la Fiscalía, el presunto ocultamiento habría servido para presentar una imagen financiera favorable ante la Superintendencia Nacional de Salud y así evitar una eventual intervención por parte del Gobierno.

Durante la audiencia, la Fiscalía 44 explicó que "entre 2019 a 2023 se dejó de procesar alrededor de 14 millones de facturas que habían sido expedidas por las diferentes IPS con las que la Nueva EPS habría mantenido algún tipo de relación contractual". 

El ente acusador indicó que, aunque los estados financieros reales reflejaban pérdidas millonarias de forma recurrente, esa información nunca fue reportada a la entidad de control correspondiente. 

Crédito: Colprensa
José Fernando Cardona Uribe, expresidente de la Nueva EPS. Crédito: Colprensa.

A Cardona Uribe, quien estuvo al frente de la EPS desde 2009 hasta 2024, se le imputaron los delitos de falsedad en documento privado, fraude procesal, omisión de control de recursos de la salud y peculado por apropiación.

Los otros tres exfuncionarios, Juan Carlos Isaza Correa, exvicepresidente financiero; Édgar Pedraza Castellanos, exgerente de contabilidad; y Fabio Antonio Peralta Núñez, exgerente de cuentas médicas, fueron acusados por los mismos delitos, a excepción del peculado.

Además, el ente investigador señaló directamente a Cardona Uribe como el principal responsable de los hechos, dado su papel como presidente de la Nueva EPS. Según la Fiscalía, en su calidad de representante legal y ordenador del gasto, tenía la obligación de informar a la asamblea y a la junta directiva sobre la verdadera situación económica de la EPS.

Sin embargo, no solo omitió hacerlo, sino que, presuntamente, utilizó su cargo para ocultar la crisis financiera, engañar a los órganos de control interno y defraudar al sistema de salud con el objetivo de mantener a la Nueva EPS operando dentro del sistema.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí