
23 Junio 2023 04:06 pm
Educación en el mundo de los sonidos amazónicos
- Noticia relacionada:
- Medio Ambiente
- Biodiversidad
En esta entrega, Carlos Rodríguez, director de la Fundación Tropenbos, habla sobre cómo el conocimiento ancestral es parte integral de la educación.
Por: Contenido especial
Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Continúa la conversación con Carlos Rodríguez, director de la Fundación Tropenbos, amigo y vecino de Fundación Natura, conversamos sobre la educación y el conocimiento ancestral amazónico, que detalla los sonidos del entorno para entender la geografía de cada lugar. Cada especie en cada ciclo transmite su sonido, que los mayores de la comunidad enseñan para conocer en detalle cada especie que habita en los ecosistemas. En la comunicación para la biodiversidad, el conocimiento ancestral debe ser parte integral de la educación.
Conozca más de Cambio aquí
